La destacada periodista se tomó un tiempo en el programa «Pauta Libre» para referirse directamente a los comunicados emitidos por las distintas instituciones nacionales, haciendo alusión a la importancia de la comedia en la salud de una democracia y de cómo han existido ejemplos en el pasado de socavo a estas artes.
Es así como Alejandra Matus alzó la voz para manifestarse en contra de las presiones comunicadas por el Ejército, el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, la FACh y la Armada, en relación a un sketch presentado en el programa «Políticamente Incorrecto», donde se entrevistó a un ficticio general, situación que generó repudio de aquella parte de la sociedad.
«Creo que el humor es una de las manifestaciones más importante en una democracia. Una democracia se demuestra sólida cuando soporta el humor, sobre todo el humor político. Cuando una democracia comienza a perseguir los chistes, entonces significa que es una democracia débil», comenzó expresando Matus.
Además, la profesora de periodismo recordó: «El humor siempre paga los platos rotos de los gobiernos autoritarios. Muchas de esas leyes que existieron en los 90 se derogaron, afortunadamente; la Ley de Seguridad del Estado, en lo que se refiere a libertad de expresión, artículos del Código Penal, y gracias a eso hemos recuperado una amplia libertad de expresión que debe dar cabida al humor».
Finalmente, la panelista de «Pauta Libre» reflexionó: «Hubiera sido interesante que el Gobierno condenara el espionaje a periodistas y civiles, y no que esté preocupado de emitir estos comunicados que no se entiende qué es lo que pretenden, porque no piden nada, solamente se quejan, pero como las instituciones armadas tienen armas uno se pregunta: ¿y si no, qué?».