De lo humano, sobre todo de lo humano versó la entrevista que la presentadora brasileña Maria da Graça Menenghel, más conocida como Xuxa, dio al diario El Clarín, en el marco de su reciente visita a Argentina.
De todos los temas que abordó la ex reina de los bajitos, su historia de abuso infantil fue el que causó mayor impacto, además del relato de la pérdida de su madre y su relación con la televisión en la era de internet.
No fue fácil para alguien que fue abusado en la niñez, dedicar sonrisas diarias a los niños. Dice que funcionó desde el bloqueo. Que por muchos años trató de borrarlo de su cabeza. “Es difícil hasta hoy. No he hecho terapia. Siempre decía que el programa fue mi terapia. No lo hablé con mi familia. La cosa empezó muy temprano en mi vida (…) Me acuerdo que era una niña, bien joven, durmiendo, y desperté y le dije a mi mamá: ‘Alguien ha hecho pis en mi boca’. Me cerré de una manera que no sé quién fue, ni la edad (…) pero sé que a los 13 años fue la última vez”, relató Xuxa en su dramático testimonio.
Ya la presentadora, en 2012 había develado este secreto guardado durante toda su vida en el programa “Fantástico” de la red Globo, donde apuntó que los abusadores habían sido un amigo de su padre, un novio de su abuela y un profesor. “Nunca expliqué nada a nadie porque tenía vergüenza, no sabía qué hacer. Si hubiera hablado con mi padre (un militar), me habría culpado de provocar”, explicó en aquella oportunidad.
Al Clarín comentó que intentó buscar respuestas a través de la hipnosis, pero no lo consiguió. “No es una cosa muy fácil para hablar, revivir todo, pero veo que no estoy sola, hay mucha gente que ya pasó por esto, o está pasando por esto. Los chicos no saben: ¿Cómo van a decir que su tío, su padre, su madre, su abuelo están haciendo algo que los chicos no quieren pero que no saben ni qué es? Sería bueno poder hablar sobre esto para que llegue a la cabeza de los chicos. Es difícil decir: ‘Esta persona que tenía que protegerte te está haciendo mal’”.
La brasileña, hoy de 55 años, que fue novia de Pelé y del fallecido piloto de Fórmula 1, Ayrton Senna, también perdió recientemente a su madre producto del mal de Parkinson, enfermedad que compartió su evolución a través de las redes sociales. “Pero sé que está muy bien porque como estaba, no estaba (…) el Parkinson, deja a la persona encarcelada en el cuerpo. Mi mamá empezó a dejar de hablar, de moverse, después no movía un dedo, abría los ojos y cerraba solamente. Eso no es vida”.
A pesar de que su mundo son los niños, Xuxa explicó que tener un nuevo programa para ellos ya no sería posible. “No tengo más edad ni espacio para eso. Internet me demostró con 35 años de televisión que no sé nada. La realidad es esa. Cada día ellos están queriendo cosas nuevas. Se crea una cosa y en una semana ya es viejo. Nadie está bien preparado para esto, por lo menos las personas de mi edad, con mi cabeza y experiencia. No sabemos ese idioma”.