Este martes 18 de marzo, Mega transmitirá el esperado final de «Juego de Ilusiones», donde se resolverán varias incógnitas que los fanáticos quieren saber. En ese contexto, Fotech.cl habló con Ximena Rivas, quien contó importantes detalles del final de Patricia en la ficción.
En el episodio de este lunes, pudimos ver cómo Mariana (Carolina Arregui) finalmente entrega a la villana a Ignacio (Felipe Contreras) para poder liberar a Sofía (Magdalena Müller) de prisión. En esta ocasión, los fans pudieron ver el lado más salvaje de la antagonista, que intentó asesinar in situ a su propia hermana.
Con relación a Patricia, Fotech.cl habló con Ximena Rivas sobre cómo fue crear y los desafíos más importantes de la asesina de «Juego de Ilusiones». Sobre lo que más le gustó de este rol, la actriz reconoce que lo más entretenido fue poder entenderlo para justificarlo.
«Lo que más me gustó del personaje es lograr encontrarle una biografía suficientemente sólida para justificar sus acciones tan cuestionables moralmente. Yo lo hago, porque los personajes hay que defenderlos con verdad para que impacten», sostuvo.
De esta manera, junto a Víctor Huerta, director de la teleserie, lograron encontrar un «motor» que moviera a Patricia. «Su vida fue en un entorno súper adverso, desde niña. La criaron en la selva, donde la llevaron a un cartel de droga, delincuencia y tráfico de armas. Su hábitat de crecimiento fue demostrar que podía hacerlo y sobrevivir básicamente, abandonada de la madre y padre», explicó.
La construcción de la villana
Sobre esto, indicó que, una vez que supo que Nadir Nazir era su padre, «intentó ser la mejor de la red», para ganarse su aprobación, pero eso no pasó. «Simplemente, se relacionó desde un lugar afectivamente muy carente, necesitado y muy dañado», acotó.
Asimismo, el hecho de sumarse a una tercera temporada, sin tanto agotamiento como el resto del elenco, también fue positivo. «No traía el cansancio quizás de estar dos años haciendo la historia, entonces llegué con ánimos frescos junto con el director Víctor Huerta», dijo.
De igual manera, sólo tuvo elogios para Alonso Quintero, quien fue su hijo en «Juego de Ilusiones». «Fue muy entretenido impulsar o inyectar de ánimo nuevo, con nuevas ideas, con ganas de hacer el personaje bien», sostuvo.
Además, Ximena Rivas planteó que hubo una muy buena recepción por parte del equipo técnico a sus propuestas, algo gratificante. «Se sumaron a todas las propuestas que yo llevaba y proponíamos con Víctor y con Alonso para realizar este personaje con mayor verdad, con giros expresivos que fueran más entretenidos para la gente», reveló.
El final de Patricia en «Juego de Ilusiones»
Con respecto a sumarse a una teleserie del horario de las 15:30 horas, la intérprete ahonda en que es una franja especial para la audiencia. «La gente busca tener una historia en televisión abierta que los acompañe largamente y puedan entretenerse a una hora que normalmente uno está descansando después del almuerzo», analizó.
Finalmente, sobre los inesperados giros en la trama al acercarse a su final, como que Lidia (María Ester Messina) fuera su madre, la actriz confiesa haberse sorprendido. «Fue también entretenido, porque son sorpresas tanto para uno como para el público. Personajes que nunca vas a ligar, te sorprenden, porque exactamente eso es lo más difícil en esta historia larga, seguir sorprendiendo», postuló.
Y, consultada por el final que tendrá Patricia en «Juego de Ilusiones», Ximena Rivas fue cautelosa, pero hizo una gran advertencia a los seguidores de la producción. «No se lo esperan», expresó inicialmente. «Ayer ya fue una parte importante del desenlace, pero falta todavía otra guinda de la torta que van a ver hoy», sentenció.