Una de las parejas más llamativas de «Edificio Corona», es la compuesta por Vivianne Dietz e Hitzka Nudelman. La especial relación de las amigas ha dado mucho que hablar, especialmente después que Macarena le revelara sus sentimientos a Rubí.
Es por ello que Fotech.cl conversó con ambas actrices para conocer detalles sobre sus personajes y cómo ha sido interpretar esta bella historia que ha emocionado a los seguidores de «Edificio Corona».
¿Cómo trabajaron sus personajes?
Hitzka: Con mucho amor y respeto. Algo muy importante para mi era no caer en el cliché de la lesbiana.
La creación de este personaje fue un trabajo bastante intuitivo, no sabría mucho cómo describirlo, siento que la Maca fue apareciendo no más.
Me aferré a las cosas que la remueven, a los conceptos que la movilizan, a sus ganas de sentirse libre, a su relación con su papá que la condiciona mucho en su manera de ser, a su fuerza, a la ausencia de su mamá y así podría seguir infinitamente nombrando cosas. Me conecté con las emociones de este personaje para hacerlo aparecer.
Vivianne: Tuvimos conversaciones con el director Nicolás Alemparte y elaboramos en conjunto hacia que lugar nos gustaría desarrollar este personaje y una vez en el set fuimos afinándolo.
¿En quién o quiénes se inspiraron para hacerlo?
Hitzka: No me inspiré en una persona en particular, si no que en todas, en todo lo que conlleva ser lesbiana aquí. Me gustaría lograr representar a todas las lesbianas, en realidad, a toda la gente que ha tenido que pasar por esto. Para algunos es simple, pero para otros es muy difícil, como es el caso de Macarena. Si bien no me inspiré en alguien en particular, busqué varios referentes de lesbianas en películas y series. Y bueno, creo que no hay mejor referente que la vida misma, yo soy bastante observadora, miré harto también.
Y por supuesto el guion te va dando pistas de cómo es el personaje, asique ahí van apareciendo cosas en el camino.
Vivianne: Más que buscar un referente en específico, busque historias/series juveniles que retrataran el mundo adolescente, de mis favoritas por lo simple y verdaderas en las actuaciones encontré «Normal People» y «The haunting of bly manor» que es una serie de drama/romance gótico, la protagonista tiene un romance con otra mujer de la Mansión y su historia esta contada de una forma sutilmente bella.
¿Se imaginaron que iba a tener tan buena acogida la historia de ustedes?
Hitzka: Creía que si, pero la verdad no lo pensé mucho antes de que sucediera. Me gusta que sea así porque son personajes muy bonitos.
Vivianne: Pensé que podría ser relevante nuestra historia, pero no imaginé todo el cariño y fanaticada “rubirena” jaja. Son lo máximo.
¿Pensaron que iban a tener tanto protagonismo en la historia? Son unos de los personajes más queridos de la teleserie.
Hitzka: La verdad es que no, no lo pensé. A medida que avanzaba la teleserie me fui dando cuenta del cariño que le tiene la gente a estos personajes, y obviamente, me encanta, estoy muy agradecida del público, haber tenido esta acogida tan bonita me llena el corazón.
Vivianne: Más que protagonismo, agradezco tener la posibilidad de representar a tantas jóvenes que hasta hoy no habían tenido un referente cercano en tv abierta y en horario familiar. La importancia de representar y siempre desde la verdad es una gran tarea, solo pienso en cuántas niñas pueden seguir la teleserie y entender que es normal, que el amor es amor y sentirse un poco menos solas. Agradezco tener la posibilidad de acompañarlas con mi trabajo.
¿Sientes que están aportando a la sociedad para que sea más empática e inclusiva?
Por supuesto que sí. La televisión es un medio de comunicación que tiene mucho alcance, por lo tanto, podemos llegar a diversas familias, y sin duda ver la historia de Macarena aporta a normalizar la diversidad sexual, a remover y ampliar las maneras de pensar y abrir paso a la aceptación.
Sé que hemos logrado generar empatía en personas que antes no comprendían o no aceptaban a los homosexuales, lo digo porque he recibido mensajes de gente que me cuenta que gracias a la historia de Macarena pudo entender que estaba equivocada al rechazar a su hijo, o también chicas que me escriben que gracias a Macarena lograron “salir del closet”.
Recibo bastantes mensajes de este estilo y esto no hace más que llenarme el corazón y aclarar que sí estamos siendo un aporte, sí estamos enseñando y educando con nuestro trabajo.
Vivianne: Completamente, y siento que también estamos demostrando que la tv debe incluir a minorías no solo para empatizar, si no también para educar.
¿Qué pasa con Rubí ahora que ve a Macarena cercana a otra mujer?
Vivianne: Rubí está confundida, ve a Macarena con otra mujer y no entiende si son celos de amiga o hay algo más, quizá esté pasando por una etapa de descubrimiento. Lo veremos en los próximos capítulos.
¿Cómo trabajan la historia con Vivianne?
Hitzka: Desde los primeros capítulos que conversamos siempre nuestras escenas y le ponemos todo el cariño para que salgan bonitas. Siempre comentamos y agradecemos el amor de la gente hacia «rubirena», sentir que quieren tanto a nuestros personajes es un motor importante para nosotras.
¿Que enseñanza o aprendizaje te gustaría dejar con tu personaje?
Hitzka: Me gustaría lograr que las personas que tienen miedo de asumir lo que son, dejen de tenerlo, que se atrevan, que lo digan orgullosos, sin miedo, para que puedan por fin sentir ese gustito a libertad que tanto desean.
Y que los que provocan ese miedo, los que no aceptan, los que discriminan, los que no entienden, ojalá con esta historia puedan cambiar su mentalidad y comprender que están equivocados.