Funcionarios del canal estatal se vieron obligados a transparentar una situación por la que estaban siendo acusados en redes sociales, en medio de la conmemoración de los 48 años desde el Golpe de Estado del 11 de septiembre, y producto del estreno en pantalla abierta del documental dirigido por Patricio Guzmán bajo una iniciativa de La Red.
Es en aquel momento que surgieron en plataformas como Twitter, rumores que hacían alusión a que los derechos de transmisión de «La Batalla de Chile» habrían sido otorgados a TVN, pero que ellos finalmente nunca lo habrían estrenado como hizo ahora La Red.
Cabe recordar que el filme que retrata los acontecimientos ocurridos en 1973, pudo finalmente lanzado en 1997 tras años de preparación. Desde aquel entonces hasta este fin de semana, ningún canal de TV abierta lo había estrenado en su programación.
«En el contexto de algunas publicaciones en medios de comunicación, que sostienen que Televisión Nacional de Chile habría tenido los derechos del documental ‘La Batalla de Chile’, del cineasta Patricio Guzmán, y no lo habría exhibido… TVN desmiente categóricamente dicha información, ya que nunca adquirió este material, y por lo tanto jamás ha tenido los derechos para emitirlo», informaron desde el canal nacional.
Según consignó el comunicado que se divulgó por Twitter, la estación televisiva «ha sido desde los años 90 el canal que más documentales y obras de realizadores chilenos ha exhibido en televisión abierta, dando amplia cabida a la producción audiovisual independiente y promoviendo la cultura e identidad nacional», cerraron.
En el contexto de algunas publicaciones en medios de comunicación, que sostienen que Televisión Nacional de Chile habría tenido los derechos del documental “La Batalla de Chile”, del cineasta Patricio Guzmán, y no lo habría exhibido… (Continúa 1/3)
— TVN (@TVN) September 11, 2021