El pasado domingo, la animadora del Festival de Viña del Mar estuvo como invitada en «De Tú a Tú». En la instancia, conversó con Martín Cárcamo de su embarazo de siete meses y dio a conocer que el quinto hijo que espera fue diagnosticado con síndrome de Down.
María Luisa Godoy explicó que, junto a su marido Ignacio Rivadeneira, se enteraron de la situación luego de realizarse un examen genético sugerido por su médico tratante. «El diagnóstico es que en un 95% tiene síndrome de Down. ¿Qué significa ese 5%? Es muy claro que tiene síndrome de Down», sentenció en el programa.
En ese contexto, la animadora confesó que la noticia la angustió, no por el síndrome en sí, sino por las enfermedades asociadas. «Empezamos a tener un poco más de certeza a las 25 semanas, cuando nos dijeron que no tenía problemas al corazón, al intestino ni a los riñones (…) Tenemos que esperar que nazca y ver qué pasa”, explicó luego.
Igualmente, sostuvo que sentía incertidumbre teniendo en cuenta que a la sociedad «todavía falta tanto en el tema de la inclusión». «Uno dice que no lo discriminen, desde los colegios, que no lo miren como ‘pobrecito’, sino como el aporte que estoy segura que son, como cualquier ser humano”, acotó, revelando que incluso la dejaron de felicitar por su embarazo al conocerse el diagnóstico.
En ese contexto, en horas de este lunes, la comunicadora de Televisión Nacional agradeció a través de sus redes sociales a todos quienes le han brindado su apoyo y cariño. “No quiero terminar el día sin agradecer tanto amor», partió escribiendo en un post de Instagram.
«De corazón, mil, mil gracias. Estamos emocionados como familia del cariño de nuestros amigos, conocidos y miles de personas que nos han escrito cosas muy lindas. Gracias por tantas experiencias que nos han compartido. Hemos leído cada uno de sus mensajes”, agregó luego para concluir.
Asimismo, en sus Stories, la ex conductora de «Buenos Días a Todos» no ha dejado de compartir los mensajes de cariño en los que la etiquetan. De igual forma, replica las experiencias de madres, padres y personas con el síndrome para difundir información y conciencia.