Esta mañana, en medio de un debate por las pensiones, tanto en el sistema AFP como el de Capredena y Dipreca para uniformados, en nuestro país, la animadora del «Muy Buenos Días» sostuvo lo siguiente: «Nosotros también somos una empresa estatal, somos una empresa pública, entonces también revisemos el sueldo de todos nosotros».
La periodista Andrea Aristegui rápidamente salió a corregirla asegurando que las características de TVN son muy distintas a las del servicio público. «A nosotros no nos pagan con impuestos, es una empresa que se autofinancia». Godoy agregó que «pero es plata de todos los chilenos, como toda empresa pública». Revisa la discusión desde el minuto 13:30.
A raíz de esta discusión que se generó en el panel del matinal de TVN, los Sindicatos de Trabajadores del canal público publicó un comunicado a través de Twitter donde rechazaron de manera «categórica», considerando de «suma gravedad las expresiones referidas al financiamiento de TVN como empresa pública».
«Porque se trata de afirmaciones que están totalmente alejadas de la realidad, y que pueden confundir tanto a los televidentes como a la opinión pública en general», agregaron. En ese punto, precisaron que la «Ley 19.132 define a Televisión Nacional de Chile como una empresa autónoma del Estado de Chile, con patrimonio propio y que tiene que autofinanciarse para desarrollar sus operaciones».
Ahí fueron claros en recalcar que TVN «no recibe ningún tipo de aporte de parte del Estado, a través del Gobierno de turno. Y los sueldos de los trabajadores son financiados con recursos que el propio canal debe generar».
Declaración de los trabajadores de TVN, respecto de las desafortunadas declaraciones de la conductora del Muy Buenos Días María Luisa Godoy. pic.twitter.com/Y9P4XbO0l9
— Sindicato Prensa TVN (@sindicato3tvn) 14 de junio de 2017
A raíz de la polémica, fue la misma Godoy quien en el «Muy Buenos Días» se disculpó en pantalla por las palabras emitidas horas antes.