Esta tarde, “Menú, Historias a la carta” estuvo dedicado al recuerdo de los grandes programas infantiles. El espacio repasó los inicios de “Mazapán”, “Profesor Rossa”, “Cachureos”, “Hugo”, entre otros. También el más emblemático de todos “Pin Pon”, que tuvo dos periodos en TVN, del 1970 a 1974, y su regreso el año 1991 con la vuelta de la democracia.
Uno de los protagonistas de aquel programa fue el músico Valentín Trujillo quien estuvo en el set del espacio para recordar la gran dupla televisiva que hizo con el fallecido actor Jorge Guerra en “Pin Pon”.
El tío Valentín se dio tiempo para interpretar en el teclado varias canciones infantiles y contar algo que no muchas personas saben: “Los pollitos dicen”, una de las canciones más universales, fue creada por el chileno Ismael Parraguéz en el año 1917 y que la canción principal de “Pin Pon” tiene la melodía de una antigua canción dominicana con letra de Jorge Guerra.
Además confirmó que luego del golpe militar de 1973, tuvieron que hacer el programa con la presencia de militares en el estudio y que posteriormente fueron despedidos y se acabó en 1974. “Fuimos acusados torpe e injustamente por maniobrar las cabezas, los pensamientos del niño chileno con tesis extranjeras, marxista-leninistas”.
Con el regreso de la democracia, “Pin Pon” tiene una segunda oportunidad, eso sí ahora sin el tío Valentín sino que con el Amigo Pepe, interpretado por José Secall, como partner del muñeco.
Un momento emotivo del programa fue el ingreso al estudio de Manuel Rodríguez, el diseñador gráfico que le dio vida al señor lápiz de “Cachureos”. Conversó con Trujillo y con su sorprendente habilidad realizó un dibujo de él en menos de un minuto.