El periodista español consideró que el edil de Las Condes sería «un gran aporte» para el programa, al igual que Francisco Vidal, quienes realizan apariciones en conjunto en el espacio matutino.
Amaro Gómez-Pablos fue entrevistado por el diario La Tercera junto a su compañera Tonka Tomicic, a raíz de su nuevo desafío animando el matinal «Bienvenidos» y enfrentando la contingencia nacional.
Bajo este contexto, el español se vio enfrentado a la constante crítica que se realiza por parte de los televidentes hacia la invitación de los alcaldes a los matinales, dando una opinión que, sin dudas, fue un espaldarazo hacia Joaquín Lavín.
«Yo trabajaba en radio El Conquistador donde Vidal (Francisco) y Lavín ya eran un probado aporte, y creo que la ecuación funciona también en TV porque son de veredas opuestas y sin embargo en un Chile tan crispado pueden mantener una conversación perfectamente civilizada de contrastación de puntos de vista, y creo que eso es un gran aporte. Al margen, los ediles también cumplen una función práctica porque son cables a tierra y creo que el poder tenerlos, y poder tener un edil como Lavín que tiene además la llegada que tiene y el liderazgo que se ve reflejado en las encuestas, me parece que también es importante», partió comentando.
Además, agregó: «Yo creo que en general se opta por un abanico de distintas perspectivas y puntos de vista en el marco de una tolerancia, en el sentido de poder dialogar con otros, creo que eso es lo fundamental, ese es el desde y creo que justamente, como en Lavín y Vidal eso se retrata muy bien. Me gusta muchísimo cuando se da esa contrastación de perspectivas en el marco de esa educación cívica que supone escuchar a otro. Cuando empiezas a tener dogmatismos pues no, yo creo que en general eso es lo que hay que tratar de evitar, sobre todo en un Chile tan crispado».
Por su parte, Tonka Tomicic estuvo de acuerdo con su compañero: «Sí, nos gustan los debates, pero nuestro foco es constructivo absolutamente. Nos interesa llegar a puerto con soluciones concretas, o ideas mancomunadas cuando así el tema lo amerite, no buscamos el choque por el choque, no es el espíritu de nuestro programa. Pese a que hay situaciones y momentos en que claro, Chile estaba yo creo antes de esta pandemia muy polarizado, hoy siento que las diferencias políticas desde hace un mes y medio atrás no son tan drásticas».