Han sido éxito de público, así que esta semana –la última de funciones- el equipo de «Concierto«, primera obra de la actriz Ana Luz Ormazábal, tuvo que sumar una presentación más. Sólo quedan cuatro funciones para que puedas asistir a esta particular e innovadora puesta en escena. Su directora, nos cuenta algunos detalles:
¿Qué es lo nuevo que aporta «Concierto» en la cartelera nacional?
«Concierto» es mi primer trabajo como directora y es una puesta en escena interdisciplinaria donde actores, bailarines, músicos y diseñador deciden realizar un concierto, explorando la musicalidad del cuerpo, como premisa de creación. Por lo tanto siempre va a ser una creación colectiva, pues la metodología de creación así lo establece. A partir de la exploración en las posibilidades del sonido emerge el evento, invitando al espectador a ser parte de una experiencia sensible. Desde ahí se articula este montaje, dejando en evidencia las diversas herramientas y estrategias que los intérpretes poseen y desean al momento de generar sonidos, ruido y música.
¿Cuál es la mayor complejidad de los intérpretes al interior del montaje?
Sin duda alguna, la relación que establece el intérprete con los estilos, formatos y elementos musicales, propios de la escena. De esta manera la mirada del espectador se centra principalmente en el performer como el gran instrumento. El gran concierto siempre emerge desde la subjetividad musical en cada uno, lo cual instala un discurso generacional, donde los referentes y la memoria de cada autor son constructores del sentido musical y corpóreo de la puesta en escena.
¿»Concierto» cuenta alguna historia en particular, o es más bien, un montaje libre de argumento y temáticas?
Este ejercicio desarrolla un relato no lineal guiado por la estructura de un concierto, donde la visualidad y lo sonoro son los que generan sentidos. Los elementos básicos de un concierto son los que enmarcan a la puesta en escena: teloneros diferentes para cada función, fragmentación de las escenas como si fuesen canciones, el ritmo e instalación del formato banda como premisa escénica (guitarra, batería, bajo). De esta forma, se desplaza el formato dancístico y teatral al musical, sin definirse completamente con el objetivo que los asistentes lo completen por medio de su experiencia. Esa ambigüedad es discursiva, pues pienso en una puesta en escena cambiante, sin leyes rígidas ni etiquetas tan claras. Por lo tanto los límites de la danza, el teatro y la música serán cuestionados y evidenciados, mediante la investigación y exploración de los componentes de la experiencia musical completa.
Sólo quedan 4 funciones: Del jueves 25 al domingo 28 de Octubre a las 20:00 horas.
FICHA TÉCNICA
Lugar: CIEC (Centro de Investigación y Estudios Coreográficos), Santa Elena #1332, Metro Irarrázaval.
Reservas: 9-7497978
Más información: http://conciertoteatro.tumblr.com/
Dirección: Ana Luz Ormazábal /Asistente de dirección: Matías Carvajal /Elenco: Jorge Carreño, Diana Carvajal, Jugo, Camila González, Camila Rojas, Macarena Rozic, Nicole Sazo, Natalia Suazo, Diego Nawrath, / Diseño Integral: Toro /Diseño grafico: Ultrapop –Toro / Trailer: Patricio Soto-Aguilar /Producción: Daniela Orrego