Las declaraciones que Karla Constant entregó hace unas semanas en Radio Cooperativa sobre los millonarios sueldos en televisión sigue generando polémica. “Siento que de verdad hay unos sueldos que a veces dan vergüenza. Da vergüenza la cantidad de ceros (…) O sea, 25 palos mensuales, de verdad, en serio, duele en este país. Hay varios que ganan eso”, indicó en esa oportunidad.
Al respecto, primero fue Carolina de Moras, quien en «La Mañana de Chilevisión» señaló que la animadora de Mega “me imagino que cuando firmó, no estaba con mucha vergüenza. Pero bueno”.
La semana pasada fue la misma Patricia Maldonado, quien también es rostro del canal privado, y al ser consultada del tema afirmó tajantemente que “los que hablan de desigualdad se bajan de un Land Rover y se meten millones al bolsillo y, ¿cuánto sacan de ahí para repartirlo?”.
Si tú llegas a un canal y te hacen un presupuesto de trabajar y que tú digas que necesitas 100 millones de pesos y el canal te dice ‘ok’, ¿tú vas a decir que no? A mí me da mucha risa cuando escucho a gente en televisión decir ‘la desigualdad de este país’”, señaló también en esa oportunidad.
Esta vez fue la misma Karla Constant quien salió al paso de las críticas por sus polémicas declaraciones y señaló al programa Intrusos, primero, que «quiero mencionar que no tengo el auto que mencionó la Paty y sé muy bien de quien habla la Paty porque lo hemos conversado muchas veces. Si tuviera ese auto tampoco me acomplejaría nada porque tengo una familia muy grande, viene otra en camino y creo que si uno puede comprarse un auto grande para meter a todos los cabros chicos arriba… Yo creo que uno no puede sentirse mal por las cosas que uno se compra, todo lo contrario, uno tiene derecho a mejorar su calidad de vida».
En cuanto a todas las palabras en su contra que fueron entregadas en diversos medios, la animadora de «The Switch» dijo que «yo en realidad no le voy a contestar a nadie porque cuando yo hice ese comentario no pensé en nadie en particular. Fue una opinión mía respecto a los sueldos no más. Súper en general».
«Lo que me llama la atención es la agresividad con la que se han hecho algunos comentarios. Yo de verdad les digo a mis colegas que estén tranquilos porque nadie les va a bajar el sueldo, si firmaron por cierta cantidad de plata, bien. Yo simplemente opiné que sería bueno que se regulara», añadió.
Antes de concluir, agregó que «yo creo que uno está en todo el derecho en pedir lo que quiere. Tu empleador te puede pagar para traerte al canal la cifra que corresponda, yo simplemente más que hablar lo que uno pide, me parece que tiene que haber una regulación porque ya no entran las platas que entraban antes a la tele».