Chile se juega la clasificación y el director técnico de la selección optó por llamar a algunos jugadores de la histórica «Generación Dorada».
Hace algunas horas, el ex capitán de la Roja Claudio Bravo conversó con ESPN, donde abordó diferentes temas en relación a su retiro y el presente que vive la selección chilena en estas clasificatorias sudamericanas que dan un cupo para el próximo Mundial del año 2026.
Bajo esta misma línea, si hay algo que llamó la atención de los dichos del ex portero de Barcelona, Manchester City, Real Betis, etc, es que confesó que cuando tuvo las intenciones de volver al fútbol nacional, ningún equipo se interesó de manera formal por traerlo de vuelta.
«Hace mucho tiempo atrás sí me llamó la atención el no tener contactos. Ahora estoy próximo a los 42 años, soy veterano y me tocó hacer una carrera longeva. Vas sabiendo cuando el jugador puede terminar su carrera», señaló Claudio Bravo.
Dicho esto, el ex capitán también abordó el regreso de algunos jugadores de la «Generación Dorada» a la nómina de Ricardo Gareca para los partidos contra Paraguay y Ecuador, donde aún sueña con poder ver a Chile peleando por ese cupo.
Claudio Bravo y la presencia de jugadores históricos
«Va quedando atrás la generación, pero aún queda gente con pergaminos suficientes para liderar el proceso que aún no termina y nos tiene ilusionados con meternos en carrera, eso es lo primero, es intentar clasificar al Mundial», partió diciendo Claudio Bravo.
«Hay gente grande como Arturo Vidal, Charles Aránguiz o Alexis Sánchez que saben manejar un grupo en cosas positivas y negativas», señaló el ex capitán.
«No necesitan decir una palabra, con las actitudes los van siguiendo, otros con pocas frases logran levantar el ánimo. Hay que tener las cosas claras, el entrenador, un jugador o el grupo toma la posta para que a Chile le vaya bien, tienen que tener las cosas claras», cerró.