El actor regresa a las producciones luego de su última incursión en «Soltera Otra Vez 3». En este caso, asumirá el rol de Ricardo Santa Cruz en el salto temporal de la teleserie de Mega, personaje que hasta el día de hoy está a cargo de Julio Jung Duvauchelle. En conversación con Fotech.cl ahondó en cómo ha sido incorporarse al equipo y asumir este nuevo desafío.
Desde el 2018 que no te vemos en teleseries, ¿qué te motivo a volver a ellas?
Bueno, mi motivación principal para hacer la teleserie obviamente es actuar. Motivación que siempre uno tiene, el hacer mi trabajo y cada vez uno tiene más claro lo necesario y fundamental que es para uno. Más joven uno tiene millones de cosas, distracciones, pero después con el tiempo uno va dejando lo esencial y actuar o trabajar en la actuación para mí es parte fundamental de mi vida. También, después de tanto tiempo que no hacía teleseries, la motivación es mostrar la madurez, tanto en la forma de trabajar como en la actuación misma y mostrarse uno en otra edad, ya adulto y asumiendo eso. Antes hacía muchos personajes juveniles, y ahora estos son los personajes que me corresponden, obviamente. Estoy muy contento de mostrar que estamos con la madurez y peso escénico para representar este tipo de personaje.
Regresas a la teleserie más exitosa de la tarde, ¿genera presión ese galardón?
Siempre un nuevo trabajo genera presión, el actor trabaja bajo presión siempre. Es increíble pero cada vez he sido más consciente. Me enfermo antes de un estreno siempre, me da dolor de garganta, o empiezo a estornudar o dolor de estómago… Es un trabajo bajo presión y siempre está presente. Ahora, claro, hay un susto, una emoción, una excitación de mostrarse, de presentar lo que uno es en este momento. Con respecto al éxito de la teleserie, también genera una expectación en mí, el hecho de cómo va a reaccionar el público, porque en otras teleseries, sobre todo en los últimos tiempos, la audiencia está un poco distanciada. Estuve en muchos trabajos con muy poca audiencia, entonces uno pasaba como de largo, ahora sé que va a haber una expectativa, una audiencia que va a opinar, a estar atenta y con las redes sociales uno está muy en contacto con ellos. Yo creo que va a ser una marejada fuerte que me tiene bastante expectante.
¿Cómo has trabajado tu personaje? Sabemos que representarás a Ricardo…
Ha sido bien difícil, tomando en cuenta que son personajes que tienen mucho pasado. Llegan con una carga que tú no la vas presentando, que va apareciendo en la teleserie, sino que el personaje ya parte con una carga potente, entonces el trabajo en primer lugar es digerir esa tensión, ese dramatismo y esos conflictos, que son varios, para poder interpretarlos y llevarlos a cuesta, lo que tiene que estar presente siempre, entonces, le da una impronta al personaje que es bien potente, que uno tiene que estudiar y compenetrarse para poder interpretarlos. Personalmente lo he trabajado casi siempre haciendo reflejo con la vida de uno, con las relaciones que uno tiene, o ha tenido. Al tener más años, te da que tienes bastante más material con el que puedes trabajar, sobre todo en las relaciones de pareja y comprender un poco de qué se tratan y cuáles son los vacíos que uno se enfrenta en las relaciones y los conflictos también.
¿Veías la teleserie? ¿Te imaginabas que terminarías trabajando en ella?
La teleserie siempre me fue tomando, no sigo ninguna día a día como un espectador, pero sí uno se va encontrando con una teleserie que tiene tanta presencia como ésta y a mí me gusta mirar el trabajo de mis compañeros. Ahora, también estaba la particularidad que había actores con los que yo tenía más relación, pero mayoritariamente hay actores más jóvenes y uno puede ver cómo se van desarrollando. Siempre le había echado un ojo a esta teleserie.
¿Por qué crees que la teleserie ha sido tan exitosa?
Creo que el éxito de “Verdades Ocultas” radica en sus particularidades. Una de ella es que profundamente dramática, es una teleserie que tiene uno de los factores de las telenovelas clásicas, donde el drama está presente siempre y con mucha fuerza. Además, pienso que la clave son los puntos de giro, siempre te está dando sorpresas, se tuerce, entonces eso mantiene una constante tensión y atención. Es el guión, con esos giros lo que atrae tanto, junto con las buenas actuaciones, y que se deje ver con tanta atención.
¿Cómo ha sido integrarse al elenco de la teleserie que ya lleva años al aire?
En el elenco todos los cabros son cariñosos, está muy bien afiatado y el equipo técnico también, se ve mucho cariño y respeto. Pienso que se ha desarrollado un mayor acercamiento, no es como eran antes las teleseries que había ciertas pasadas a llevar o cosas más duras. Ahora hay mucho cariño y respeto, entonces eso se nota en el ambiente que es la raja, los directores, los camarógrafos, los técnicos… Hay equipo, con cariño y respeto. Para todos es súper agradable estar en este trabajo, no solo para mí, ya que el ambiente es extraordinario. Además, me tocó encontrarme con mis compañeros, incluso Felipe Castro mostró una foto de “Fácil de Amar” y estábamos todos, estaba la Cata (Guerra), Cristián (Campos), Felipe, yo, la Petu… Era increíble, nos veíamos todos tan jóvenes (risas), eso era lo divertido. Pero realmente me da mucho cariño y nostalgia ver a todos mis colegas, este es el encuentro también de una generación que me da un sentimiento nostálgico muy bonito. El reencuentro con mis viejos compañeros y conocer a los nuevos ha sido todo un fenómeno emocional para mí.
¿Cómo se viene el futuro de Ricardo?
Lo único que te puedo decir sobre su futuro, es que es terriblemente complejo.