El domingo, luego de que se conociera que la intérprete de «Abrázame» había sido detenida por estar reunida con siete personas en su departamento, la cantante nacional publicó un polémico mensaje en sus redes sociales donde cuestionó las medidas aplicadas por las autoridades en medio de la pandemia.
Tras asegurar que todo era parte de un «nuevo orden mundial», Camila Moreno quiso profundizar más en su postura y para ello compartió un extenso mensaje en su cuenta de Facebook, donde señaló que «varias de mis ideas se interpretaron de una manera que no me representa. Muchas veces me expreso desde el enojo, el hastío y la impotencia. Eso me llevó al uso equivocado de algunos términos y eso generó malos entendidos».
«Quiero ser responsable y aclarar que mi intención no es hacer una apología de fiestas o reuniones sociales, sin embargo me parece cuestionable que los esfuerzos de las autoridades solamente estén puestos en restringir estos eventos, si es que en contraposición, se abren los malls y comercios donde no se cumplen siempre las medidas de fiscalización sanitaria», indicó la cantante.
Por lo mismo, continuó, indicó que «me parece que es importante que todas las acciones que se vayan adoptando vengan en compañía de planes de implementación y fiscalización más eficaces y que no esté puesta toda la responsabilidad en la ciudadanía, culpándola cuando aumentan los contagios y de pasada nos vamos juzgando de irresponsables entre nosotres cuando hay una seguidilla de improvisaciones y malas decisiones que nos tienen hasta el cuello, entre el miedo y la falta de libertad».
En ese punto, argumentó que actualmente «estamos arrojados a una suerte que tenemos que sostener cada quien con sus propios ahorros previsionales, con su propia capacidad de autocuidado, con el riesgo de la exposición por tener que trabajar, por la calidad de salud que cada uno puede obtener. Cada quien con sus propias uñas».
Sobre la misma línea, cuestionó que tengamos «llas fronteras abiertas, pero los teatros cerrados. Los malls llenos de gente, pero no se pueden hacer conciertos al aire libre. No hay espacios para el desarrollo de la cultura, uno de los sectores más golpeados por la pandemia, que ha tenido nulo apoyo del Gobierno».
«Veo que avanzamos hacia un sistema cada vez más represivo en todos los sentidos. Estamos viviendo tiempos muy confusos de mucha incertidumbre, miedo y desolación. Intentar reflexionar sobre algo se hace cada vez más complejo. Nos tiramos piedrazos entre nosotres y los enemigos sentados hoy en el poder son asesinos y farsantes. Ellos siguen intocables. Les mando amor en estos tiempos violentos», cerró.