Este sábado, a las 18:30 horas, debuta en las pantallas del canal privado el espacio cultural «Sabor Capital», el que será conducido por el reconocido notero de «T13 AM».
Según adelantó Canal 13, la nueva apuesta para los fines de semana buscará reflejar la vida de una determinada comuna de Santiago, movidos principalmente por la actividad culinaria. Es aquí donde aparece el rol de Miguel Acuña, quien buscará entrar en el corazón de los principales rincones de la gran capital, donde conversará con personas que desarrollen alguna actividad especial dentro de la comuna, y que con su experiencia revelen más elementos del lugar.
«Quiero invitarlos a que se sienten y vean ‘Sabor Capital’ para que pasen un momento entretenido, donde conoceremos historias de personas entrañables que descubriremos en cada capítulo de este espacio de la tarde de cultura», señaló Acuña.
En este primer episodio, el periodisat mostrará Maipú, la segunda comuna más poblada del país y conversará con sus habitantes, quienes son los que le dan un ritmo único a este lugar.
El primer personaje será el “pelao con sabor”, comediante que tuvo que cambiar de rubro a consecuencia de la pandemia y comenzar su emprendimiento de comida. Luego, Acuña conversará con Rosita, que es la última “suplementera” que va quedando en Maipú, de esas personas que todavía van a repartir el diario a las casas.
Además, mostrará una “picada” internacional, La Che Marita, una argentina casada con un chileno, que entregará detalles de su increíble historia de amor. Así también, conocerá una feria de la comuna, donde conocerá al “motita”, un vendedor de pescado con una vida de esfuerzo y amor por su familia.
Finalmente, Miguel Acuña llegará a un lugar natural, un rincón único que adelanta: “Se van a imaginar que están en lo más profundo del sur de Chile”.
Rubén Morales, editor del programa, comentó que «en cada capítulo se visitará una de las comunas de la Región Metropolitana, para degustar sus rincones, historias y compartir con las personas que viven en ellas».
«Revelaremos diferentes mundos en cada comuna, y en cada episodio descubriremos una picada callejera, un oficio, la feria, una picada internacional y un lugar natural», agregó.