El cantante puertorriqueño conversó con el medio Teleshow, donde reveló sus reflexiones en torno al género musical con el que se hizo conocido, luego de cumplir 20 años de carrera y lograr mirar con madurez el pasado.
De esta forma, Wisin comenzó hablando sobre la nueva idea que intenta expresar a través de su trabajo, el cual buscaría «enaltecer a la mujer latina», considerando que «la mujer está en el mejor lugar y en el mejor momento de la sociedad».
Además, el intérprete agregó: «Cada vez que iba a conciertos multitudinarios, en el tiempo en que se hacían, el sesenta o setenta por ciento de la audiencia estaba conformada por mujeres. Y yo digo: ‘¡Wow , que impresionante lo que está pasando!’. Hoy se han levantado grandes líderes en la música urbana femenina, como es el caso de Karol G, Natti Natasha, Becky G, Jeniffer López, que también está trabajando en diferentes áreas del arte representando a las mujeres. Entonces, creo que es un momento espectacular para las chicas. Y encontré agradable este proyecto, sobre todo, para darles un pequeño homenaje con música, que es lo que sé hacer».
Sobre la misma, el cantante de «Mi Niña» aseguró distanciarse del machismo reinante en el reggaetón: «Yo llevo ya más de dos décadas en la música. Y, obviamente, la madurez que tengo hoy no es la misma que tenía al comienzo. Así es que, simplemente, lo dije en el contexto de que en aquel momento nuestras letras eran muy fuertes. Y si, en aquel momento, ofendimos a cualquier mujer, pues que nos disculpen. Así fue mi intención, viéndolo desde un punto de vista ya después de veinte años de música y de seguir estando vigente».
«Yo entré de muy joven a la música. Y ya tengo una niña de trece años, así que lo estoy viendo todo de diferente perspectiva. Tratando de ser responsable, yo creo que esa es la palabra. Porque nosotros, los artistas, tenemos una responsabilidad muy grande en nuestros hombros. Y hay muchos niños que están consumiendo nuestra música. Obviamente, no dejamos la picardía, seguimos haciendo buen reggaetón, pero siempre tratando de cuidar y de enaltecer a la mujer, para que no se sienta incómoda sino que disfrute con nuestra música y sea parte de nuestro crecimiento», profundizó.