Luz Valdivieso repasó sus emblemáticos personajes en teleseries nacionales. La actriz fue invitada al programa «Reyes del drama«, donde reflexionó sobre su trabajo en televisión.
Durante la entrevista, ella se refirió a su último rol en el remake de «El Señor de la Querencia», producción en la que interpretó a Leontina.
«Amé a Leontina, me encantó, me conecté con ese personaje desde un lugar más vulnerable, no la juzgué«, explicó la actriz.
Luz Valdivieso contó que al interpretarla se planteó qué cosas llevaron a Leontina a ser así y el nivel de abandono que padecía.
En la producción original de «El Señor de la Querencia», realizada por TVN, este personaje fue interpretado por Bárbara Ruiz-Tagle.
En este sentido, Luz Valdivieso comentó que el elenco vivió esta teleserie de una manera muy diferente al equipo original de actores. «Eran otros tiempos, otro lenguaje, estábamos recién entendiendo la violencia a la mujer«, manifestó.
La sensibilidad de Gabriel Cañas
También, valoró la elección de Gabriel Cañas como protagonista de la historia, ya que cumplió un rol fundamental en su comodidad al grabar escenas fuertes.
«El hecho de que Gabriel fuera el protagonista hizo que fuera muy llevadero para las actrices que compartimos con él. Es distinto, aquí puedo estar siendo incluso discriminadora, porque es distinto que un hombre ‘machito alfa’ te violente, aunque sea actuando, a una persona que es gay, que es súper sensible, o que sea un hombre heterosexual pero con una sensibilidad como Gabo…», comentó Luz Valdivieso.
Por último, la actriz se refirió a las críticas que recibió el «Señor de la Querencia» por tratarse del remake de una teleserie.
«Creo que le fue mucho mejor de lo que se cree con la nueva medición del rating. Cuando hay un buen libreto, un buen guión u obra de teatro, se puede repetir mil veces. Porque es otro elenco, otro lugar, otro momento histórico que estamos viviendo y el análisis que podamos hacer de ese texto es totalmente diferente», opinó la artista.
Luz Valdivieso dijo no entender los cuestionamientos a este tipo de producciones. «No sé por qué se ve como algo diferente hacer un remake de teleseries, que hacer uno de una obra de teatro. Un buen texto se puede volver a realizar cuantas veces se quiera y así debería ser…Creo que es un poco… no sé si ignorancia, pero sí puro prejuicio«, señaló la actriz.