La situación la decantó un despacho que hubo en el matinal de Canal 13 en el año 2023, en pleno procedimiento policial. A raíz de la vulneración a los derechos de dos menores, el CTNV determinó que la estación deberá pagar una millonaria multa.
Resulta ser que en la transmisión del programa matutino de la ex señal del angelito mostraron la identidad de dos menores de edad en el marco del operativo que se realizaba. A raíz de esta situación, el Tribunal Constitucional confirmó la sanción económica que impuso el Consejo Nacional de Televisión.
Millonaria multa para Canal 13
Según consignó The Clinic, la multa que Canal 13 tendrá que pagar será de 42 UTM, un aproximado de $2.868.852 de pesos. Cabe mencionar que desde el medio presentaron un recurso a la Corte de Apelaciones de Santiago para frenar la sanción y, en última instancia al Tribunal Constitucional.
Ante esta última entidad, apelaron a través de un requerimiento de inaplicabilidad. Sin embargo, los ministros Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Raúl Mera, Catalina Lagos, Héctor Mery y Alejandra Precht votaron en contra de su solicitud, corroborando la sanción económica.
«El tribunal consideró que la Ley establece con suficiente precisión las conductas sancionables y los criterios para determinar las multas, permitiendo una colaboración reglamentaria acotada por parte del CNTV«, se puede leer en el Diario Constitucional.
Además, apuntaron a que el artículo 33 de la Ley N°18.838 dispone lo siguiente: «Las infracciones a las normas de la presente Ley y a las que el Consejo dicte en uso de las facultades que se le conceden, serán sancionadas, según la gravedad de la infracción«.
Además, desde la misiva señalaron que el monto de 42 UTM es el mínimo de sanción para concesionarias nacionales. Esto lo mencionaron considerando que los montos pueden ascender hasta las 1000 UTM ($68.306.000 millones de pesos chilenos).
Por su parte, fuente ligada a Canal 13 explicó a Fotech.cl que «si bien multaron a la señal con 42 UTM, la estación reclamó a la Corte de Apelaciones y en el intertanto, pelearon en el TC por la inconstitucionalidad de la norma. Esa instancia la perdimos en enero pasado, y después los antecedentes volvieron a la Corte de Apelaciones».
«Cuando la Corte de Apelaciones retomó la discusión, encontró la razón a Canal 13 en que, para sancionar, el CNTV debió abrir un periodo probatorio y escuchar las pruebas de la señal antes de tomar una decisión. Así que ordenó que el proceso se retrotrayera, y por eso no hay multa todavía», agregó la fuente a nuestro portal.