Con 9.9 puntos promedio, entre las 22:04 y 02:36 horas, debutó anoche la nueva edición del festival. En el mismo horario de la transmisión de TVN, Mega lideró con 20.7, Canal 13 logró 9.7 y Chilevisión 8.1 unidades. Para hoy se espera al cantante y compositor español José Luis Perales, el humor musical de Pujillay y las cumbias de la Sonora Barón.
José Luis Perales es la primera figura internacional que llega al Festival del Huaso de Olmué 2015. Cantante y compositor español, su primer álbum “Mis canciones” data de 1973 y a partir de ese momento se convirtió en un artista de gran convocatoria. En todo el mundo ha vendido más de cincuenta millones de copias de sus álbumes y ha obtenido decenas de discos de oro y platino. Una de sus canciones, “Por qué te vas”, popularizada por la cantante Jeanette, ha sido versionada en países tan distintos como Francia, Alemania, Inglaterra y Japón. Su prolífica labor como compositor lo ha llevado a colaborar con artistas de la talla de Miguel Bosé, Paloma San Basilio, Mocedades, Yuri, Raphael, Julio Iglesias, entre otros. Dos veces (2007 y 2012) ha sido nominado a Mejor Álbum de Cantautor en los Premio Grammy Latinos.
Luego se presentará Pujillay. Agrupación que desde Valparaíso llega a Olmué a celebrar sus cuarenta años de trayectoria, de la mano de su humor musical, que busca hacer reír y bailar al público del Patagual. El grupo aparece en 1975 con Álvaro Salas, Manuel Chamorro, Marcelo Romero, Sergio Morales y Eugenio Mora, todos estudiantes de pedagogía en música de la Universidad Católica de Valparaíso. Fue número habitual de los principales programas de televisión de la década de los 80 y se presentó en tres ocasiones en el Festival de Viña del Mar: 1982, 1985 y 1990.Tras la salida de Salas en 1991, Pujillay se mantuvo haciendo presentaciones en vivo, aunque ya no tanto en televisión. En 2007 el grupo volvió al Festival de Viña del Mar como parte del show de Álvaro Salas, representando además el retorno de la formación original a la Quinta Vergara. En 2010, muere el fundador del grupo, Sergio Morales, como consecuencia de una pancreatitis aguda.
La segunda noche cerrará con el show de la Sonora Barón, banda de cumbia que nació como una agrupación universitaria el año 2003 en Valparaíso, la que se presentaba ocasionalmente en diferentes localidades y espectáculos de la zona. Su música busca raíz en la cumbia que se desarrolló en el país en la década de los 60 y ha compartido escenario con una serie de bandas que han sido categorizadas como nueva cumbia chilena. En la actualidad ha consolidado su carrera y recorre nuestro país festejando y entregando su música a numerosas localidades chilenas, donde ha participado en los principales escenarios del país como son el Festival de Viña del Mar y el Festival del Huaso de Olmué. La agrupación está conformada por diez músicos.