La vuelta de los recitales en vivo tiene a una artista nacional viviendo días muy agitados: Javiera Mena, que a raíz del “Tour Entusiasmo” se encuentra girando por Chile y próximamente aterrizará en Argentina para presentarse en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba, y luego, en diciembre, tomar rumbo hacia Perú.
Con motivo de su visita a la capital trasandina, el portal Indie Hoy publicó una entrevista a la compositora, no sin antes calificar su show como uno de los “imperdibles” de la temporada primaveral y calificar a Javiera de “uno de los tesoros más brillantes del pop contemporáneo latinoamericano. Una loba desatada y sensual que coquetea entre el techno y los ochentas con una destreza única. Una tormenta chilena de talento, brillos y mucho amor para dar”.
En la conversación, Javiera Mena habló de su última canción, “Culpa”, del EP “Entusiasmo” (primera pieza de su próximo disco), junto a temas de la contingencia política chilena y sus emociones durante el receso profesional al que obligó la pandemia.
“Estuve muy angustiada porque pensé que se acababa mi carrera, y ahora valoro mucho más todo. Valoro poder irme de gira, valorar todo porque de un día para otro puede terminar todo”, contó.
Por eso, dijo que ahora está muy contenta de poder retomar las giras y el contacto con el público. “Tengo ganas de seguir viajando con la música, iré a México, extraño tocar allí. Me siento entusiasta, no le cabe mejor la palabra”.
El título “Entusiasmo” también es su forma de hablar de la situación que se vive en Chile. En ese sentido, expresó que “se vino un derrumbe y sentí que renací de nuevo (…). Salir a la calle era ver gente protestando, como un fuego. Todo eso se refleja en mi música, estoy hablando de la vida misma en un contexto muy loco. Por ejemplo, ‘Diva’ habla de una discoteca en pleno centro a la que iba a bailar a la noche, con olor a lacrimógeno y consignas de protesta con música techno de fondo”.
Contó, además, que el grueso de su próximo disco lo armó antes del COVID-19, pero que una vez desatada la pandemia, tuvo que grabar en su casa haciendo mucho Zoom, mezclando las canciones a distancia.
“Estoy hasta acá del Zoom. Espero que sea la última vez, a mí me gusta estar en el estudio, decir ‘súbele aquí’ y sentarme en el ordenador. Lo que estuvo bueno es que pude trabajar en Google Docs con las letras con gente de otros países, es un mundo diferente al de la música”, comentó la artista, quien en la última semana también hizo noticia por aparecer en una de las esquinas de Time Square, en Nueva York, convertida en rostro de la campaña “Equal”, de Spotify.
“Aquí y Ahora! Representando a las Latinas en NYC. Gracias @spotifychile”, escribió la cantautora en redes sociales, al compartir una imagen de su aparición en el icónico rincón de la Gran Manzana.