«Veinteañero a los 40», «El Sultán», «Celia» y «Bailando» han sufrido las consecuencias de la llamada “parrilla flexible” del horario prime de Canal 13, decisiones a cargo de la gerencia de programación del ex canal del angelito: cambios de horarios, de días de emisión y hasta la duración de los capítulos habrían aburrido a los telespectadores, quienes no han dejado de plasmar su molestia a través de las redes sociales.
“El Sultán”
La teleserie turca, que en horario prime registraba un promedio entre los 12 y 13 puntos hasta el año pasado, fue la más afectada. Canal 13 descuidó su producto estrella que mantenía un público fiel y bastante participación en las redes sociales, cambiándola de horario, acortando la duración de sus capítulos y quitando días de emisión hasta llegar a dos veces a la semana, incluso durante febrero sólo daba uno. ¿El resultado? Ahora “El Sultán” no sobrepasa los 9 puntos de promedio y genera el malestar de sus fieles seguidores por todos estos cambios.
“Celia”
Era la gran apuesta de la estación con la cual querían subir unos puntos en el horario prime y hasta un programa especial se realizó con la previa del debut. La estrategia resultó y su estreno en pantalla llegó a peak de 20 puntos y un promedio cercano a 17 puntos, dejando satisfechos a las autoridades de la estación. Tras este resultado el canal dejó a “Celia” a las 22:30 horas, moviendo a “El Sultán” a las 23:30 horas, provocando una vez más la molestia del público. Esta decisión se vio afectada con el pasar de los días y con los nuevos estrenos del canal, por lo que volvieron a cambiarla de horario y finalmente fue relegada a la medianoche de los días lunes. ¿El resultado? Ahora “Celia” tampoco pasa los 9 puntos de promedio. ¿Era necesario estrenar esta teleserie nocturna cuando “El Sultán” estaba dando buenos frutos y, peor, cuando venía otra en camino? ¿Era posible mantener tres teleseries nocturnas dejando contentos a los telespectadores de cada una de ellas?
“Veinteañero a los 40”
Con 17 puntos de promedio, Canal 13 retomaba lo que queda de área dramática a la pantalla con el estreno de “20añero a los 40”, producción nacional protagonizada por Francisco Pérez-Bannen y Tamara Acosta, que, a pesar de estar acusada de plagio, obtuvo buenos resultados durante sus primeros episodios. Si bien la teleserie se mantuvo varios días por sobre los 13 puntos con capítulos de cerca de una hora de duración, hoy no pasa los 11 puntos promedio. La fuerte competencia de “Volverías con tu Ex” (20 puntos) y la gran carta de TVN, “Moisés”, sumado a los capítulos de media hora y al quitarle un día de emisión, finalmente la relegaron al tercer lugar de sintonía. La teleserie bíblica de TVN logró cautivar a la audiencia y registra hasta la fecha un promedio de 12 puntos y en el mes de marzo lleva una media de 13,1 puntos llegando a peaks de 15.
Todas estas decisiones de programación han resultado un fracaso y terminaron enfriando la tibia pantalla prime del ex canal del angelito que tuvo hasta el año pasado. El ejemplo más claro de esto es el programa estelar, “Bailando”, que no prendió a los televidentes registrando un promedio inferior a los 10 puntos y cuya gran final se dio pasada la medianoche. Acá las culpas se dividen entre los cambios de programación, pero también, en la decisión de poner en pantalla un formato pasado de moda y teniendo como dato adicional que “La Fiesta de Chile”, el último programa de baile realizado por Chilevisión, no obtuvo los resultados esperados.
Ahora, con la pantalla ya fría, el atractivo formato de “Junior MasterChef” no tuvo muchas oportunidades. En su último capítulo registró 10,7 puntos, quedando en tercer lugar tras Mega y TVN.
Pero la parrilla flexible no sólo afectó al horario prime: en las tardes se sacó de pantalla la serie animada favorita del público del canal, “Los Simpsons”, la que fue trasladada a una sección de “Cubox”. Esto llevó a programar “Recuerda Conmigo” al mediodía y llenar la tarde con teleseries brasileñas “La Sombra de Helena” y “Boogie Oogie”, con malos resultados, bajando incluso lo que obtenía “Imperio”. Por lo menos mejoraron los números con “El Rey del Ganado” y “Terra Nostra”, aunque alargando sus emisiones hasta las 21 horas.
Canal 13 se encontraba en el segundo lugar del horario prime tras Mega y lo perdió producto de la mala programación. Desde este año, con el pasar de los días, la estación comenzó a bajar su rating y ya no superan los 12 puntos, y lo que es peor, tienen a su público fiel molestos, quejándose diariamente por todas las redes sociales al no sentirse tomados en cuenta por los ejecutivos del canal.
¿Qué pasará con Vértigo y The Voice Chile? ¿Lograrán recuperar la sintonía y volver al segundo lugar?