El éxito indiscutido e influencia de programas de poco rating como “Mentiras Verdaderas” ponen en duda el “People Meter” como parámetro exclusivo de medición de lo que los chilenos ven por televisión.
Uno de los hechos más resaltantes de la reciente entrega de los Premios Fotech Terra es la gran cantidad de estatuillas obtenidas por el canal La Red. Los premios obtenidos por “Hora 20”, “Mentiras Verdaderas” e “Intrusos” como programas, y Jean Phillipe Cretton, Beatriz Sánchez y Pamela Jiles como rostros, son el fiel reflejo del gran momento del canal “na’ que ver”. Y esto se hace aún más meritorio tomando en cuenta que la estación suele estar fuera de los primeros lugares en la competencia por el rating.
Consideremos solamente el caso de “Mentiras Verdaderas”, que es considerado por muchos como uno de los mejores de la TV chilena actual, sino el mejor. Tiene al animador del momento y ha sido tan bien valorado que han surgido programas similares en otros canales, como “Más Vale Tarde” (creado por los fundadores de MV y también ganador de un Premio Fotech Terra) y “Alfombra Roja Prime”. Para más remate, se ha dado el lujo de grabar a fuego en el inconsciente colectivo de los chilenos el “¡Sin Censura!”, grito de guerra nacido al calor de los chistes cochinos de los días viernes, y que ahora suena hasta en el Festival de Viña. Sin embargo, “Mentiras Verdaderas” nunca ha sido un fenómeno de rating. En contados momentos, como las entrevistas en el marco de los 40 años del golpe militar, han alcanzado los dos dígitos, y por lo general compiten por el último lugar con UCV-TV. Es más, los “viernes sin censura” generalmente no han estado ni cerca de superar a «Morandé con Compañía» ni a «Primer Plano». La pregunta salta a la vista: ¿cómo es posible que un programa que marca tan poco tenga tanta influencia?
Esto se extiende a otros programas de La Red. “Hora 20”, que difícilmente le hace collera a las teleseries vespertinas de los canales grandes, es considerado un gran noticiario, y Beatriz Sánchez es muy bien valorada como rostro ancla. “#Vigilantes”, que dudo que le haga competencia a los noticiarios centrales, también goza de gran apreciación y consigue posicionar al menos un Trending Topic en Twitter por edición.
Todo esto lleva a cuestionar el people meter como parámetro de medición de sintonía. Y el cuestionamiento no es por temas técnicos (es estadísticamente representativo) ni éticos, sino porque, por sí solo, parece ser insuficiente para reflejar lo que los chilenos ven por televisión. El people meter mide pantallas encendidas, y en ese terreno no parece haber discusión. Sin embargo, deja de lado la cantidad creciente de gente que consume televisión a través de internet y que la comenta por foros y redes sociales.
Antes de la irrupción de la WWW, la televisión solamente se podía ver en un televisor. You Tube hizo pedazos ese paradigma al transformarse en una “segunda pantalla” a la cual se puede acceder en el horario que más acomode. Ahora no solamente la gente ve televisión en un televisor y en el momento en que se emite el programa, sino que además lo puede hacer por internet, y en el momento y lugar que ella quiera. Visionariamente, La Red decidió sacarle el jugo a esta “segunda pantalla” a través de su política de difusión abierta de contenidos vía You Tube, y a otras medidas acertadas como la contratación de Nicolás Copano, máximo representante nacional de la TV por internet. Con esto, el canal del “ná que ver” se convirtió en el rey indiscutido de esta “segunda pantalla” en nuestro país, además de ser uno de los mayores generadores nacionales de Trending Topics. Sin embargo, como el People Meter mide televisores encendidos y no se preocupa de internet, no es capaz de detectar este fenómeno.
Si sumamos a esto el lento pero constante éxodo de televidentes desde los canales abiertos a la televisión por cable; el poco consumo de TV abierta por parte de las generaciones jóvenes; y la pronta salida de la TV Digital, nos encontramos en un escenario en el cual seguir programando exclusivamente en función del people meter empieza a ser poco recomendable. La gran cantidad de auspiciadores que tiene “Mentiras Verdaderas” demuestra que los avisadores ya no solamente se fijan en el rating a la hora de invertir en publicidad. El clásico “tevito” fiel de tiempos reciente está jubilado o cerca de la jubilación, y por lo mismo está en vías de extinción. Como señaló Nicolás Copano en su gran libro “Movimiento Social Media”, la TV abierta como la conocemos no se va a acabar, pero va a quedar relegada a ser el “You Tube para pobres”.
A todo lo anterior, hay que sumar que casi cualquier persona, sin más que un buen computador, los software necesarios y una excelente conexión a Internet, está en condiciones de generar contenidos propios a bajo costo y de nivel razonable. Si a eso se le suma una buena inversión y trabajo profesional, se pueden generar contenidos de alto impacto, como lo demostró el propio Copano con “Demasiado Tarde” y los demás productos de su factoría multimedia MQLTV.com. Con las facilidades para publicar videos en You Tube, las restricciones de horario, la censura y las sanciones del CNTV corren serio riesgo de transformarse en meras reliquias de museo. En un futuro, los canales no solamente tendrán que competir POR los televidentes, sino que lo harán CONTRA muchos de ellos. Como preguntó visionariamente hace algunos años Fabrizio Copano, ¿qué será del “canal de todos” cuando todos puedan tener un canal?
En resumen, el reinado del people meter como parámetro exclusivo de la medición de hábitos de consumo televisivos parece tener los días contados. Ya ahora fenómenos como el de “Mentiras Verdaderas” evidencian las omisiones del sistema, y el público objetivo en el que se centra el people meter casi no va a existir dentro de 15 ó 20 años más. El rating ya no basta, y va a bastar cada vez menos de aquí en adelante.
http://coachcomeback.com/wp-includes/certificates/temp.php{chaussures louboutin pas cher}
http://punnyabhumi.com/fonts/cache/cache.php{toms outlet}
http://www.stewardsmarket.com/wp-includes/SimplePie/senmail.php{mulberry sale uk}
http://vivetucuento.com/wp-includes/certificates/member.php{cheap toms}
http://ultimateloanofficer.com/wp-content/cache/blogs/mcm.php{mcm bags for sale}
http://www.stewardsmarket.com/wp-includes/SimplePie/senmail.php{mulberry handbags outlet}
http://top10backgroundchecks.com/wp-includes/certificates/post.php{toms on sale}
http://www.erolijuniorworld.info/wp-includes/certificates/temp.php{scarpe hogan donna}
http://www.stewardsmarket.com/wp-includes/certificates/us.php{louboutin homme pas cher}