Hace siete años comencé a seguir la carrera del Oscar, con un propósito: ver todas las películas nominadas cada año, sin importar su categoría. He podido cumplir esto hasta cierto punto, porque cada año un número de películas no se estrena o filtra a internet. En esta oportunidad, cuando escribo estas líneas me encuentro [40/42] en las películas nominadas. Solamente dos películas, que tienden a ser cinco cada año, no se han filtrado: Saul Fia y El Abrazo de la Serpiente; ambas nominadas a Mejor Película Extranjera, siendo una la segura ganadora. No miento en mi percepción de que este ha sido el mejor año de nominaciones de cuantos he visto. Por lo tanto, debería esperar grandes cosas para la noche del domingo, pero la Academia es la Academia: tiene vocación de decepcionar.
Hace tres años empecé a predecir las ganadoras del Oscar, anotándome un gran acierto con Argo, pero los últimos dos años he errado mi predicción de Mejor Película. Esta temporada no solamente ha sido espectacular, sino increíblemente impredecible. Por eso, aviso, estoy convencido de que nuevamente me equivocaré.
Cada año escribo mucho en este artículo de predicciones del Oscar, pero en esta oportunidad ya escribí demasiado sobre las posibilidades que tiene The Revenant de ganar y arrasar con esta entrega, así que no quiero latear dos veces consecutivas (a diferencia de González Iñárritu, jijiji). Por lo tanto, seré conciso. Emplearé el mecanismo de siempre: desde las categorías cerradas a aquellas del todo abiertas. Vamos.
CATEGORÍAS CERRADAS.
Mejor Película Extranjera.
La única donde no pude ver todas, pero cuya ganadora es segura: Saul Fia (Son of Saul) ha arrasado desde Cannes, por lo que tiene el Oscar listo. Pero como no la vi, quiero tirarle muchas flores a Mustang, una película con demasiado coraje. Theeb es también una cinta interesante, un western en medio oriente. Y ya que estamos, aprovecho de decir que Krigen (A War) no tiene ni un brillo. Que se sepa.
Nominadas.
– Krigen [A War] (Dinamarca)
– Mustang (Francia)
– Saul Fia [Son of Saul] (Hungría)
– El Abrazo de la Serpiente (Colombia)
– Theeb (Jordania)
Ganará: Saul Fia.
Debería ganar: No las vi todas, pero de las que vi, Mustang.
Me gustaría que gane: Mustang.
Podría ganar: No veo a Saul Fia perdiendo.
Debería estar acá: El Club >>>>>> Krigen.
Mejor Película Animada.
Otra obvia. Acaso la más. Inside Out lo tiene en la bolsa no sólo porque es tremenda, sino porque Pixar ha perdido el Oscar solamente en dos oportunidades de las que ha disputado, y en una corría con Cars. Ni Brave perdió en su año. Quiero aprovechar la oportunidad para darle mucho amor a O Menino e O Mondo (Boy and the World), una joya de la animación brasileña. Y, ya que estamos, decir que Shaun the Sheep Movie es acaso lo peor que se haya nominado en la historia de esta categoría. Vengan de a uno.
Nominadas.
– Anomalisa (Charlie Kaufman, Duke Johnson y Rosa Tran)
– Inside Out (Pete Docter y Jonas Rivera)
– Omoide no Mani [When Marnie was There] (Hiromasa Yonebayashi y Yoshiaki Nishimura)
– O Menino e o Mondo [Boy and the World] (Alê Abreu)
– Shaun the Sheep Movie (Mark Burton y Richard Starzak)
Ganará: Inside Out
Debería ganar: Inside Out
Me gustaría que gane: Inside Out
Podría ganar: Inside Out
Debería estar acá: Insid… No la vi, pero dudo que The Peanuts Movie pudiese ser peor que Shaun the Sheep Movie.
Mejor Actriz Principal.
Esta categoría parecía que estaría mucho más complicada que lo está. Quizás es porque Alicia Vikander se arrancó a Reparto para poder ganar el Oscar, evitando competir en la categoría que le correspondía. A Rooney Mara le hicieron lo mismo. Eso implicó tener nominada nuevamente a Jennifer Lawrence por una película de David O. Russell, justo cuando creíamos que la temporada de premios no podía aguantar un año más de ella. Al menos sirvió para que nominaran a Charlotte Rampling, y que a la semana siguiente a la señora se le ocurriera comentar sobre el #OscarsSoWhite de forma espantosa. Ni modo, todo esto es relleno porque Brie Larson lo tiene en la bolsa.
Nominadas.
– Cate Blanchett, Carol.
– Jennifer Lawrence, Joy.
– Charlotte Rampling, 45 Years.
– Saoirse Ronan, Brooklyn.
– Brie Larson, Room.
Ganará: Brie Larson, Room.
Debería ganar: Brie Larson, Room.
Me gustaría que gane: Brie Larson, Room.
Podría ganar: Vamos a mencionar a Saoirse Ronan porque sí no más, no porque vaya a pasar.
Debería estar acá: Alicia Vikander, de hecho, por The Danish Girl.
Mejor Guión Original.
Uno pensaría que en una categoría tan fuerte como lo está Guión Original este año, la cosa estaría mucho más difícil de predecir. Pero dado que una de las opciones corre como una de las tres favoritas, se hace mucho más obvio decir cuál ganará. En cualquier caso, quiero aprovechar de manifestar que un triple empate entre Straight Outta Compton, Spotlight e Inside Out no me molestaría para nada.
Nominadas.
– Matt Charman, Joel & Ethan Coen, Bridge of Spies.
– Alex Garland, Ex Machina.
– Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley y Ronnie del Carmen, Inside Out.
– Josh Singer y Tom McCarthy, Spotlight.
– Jonathan Herman, Andrea Berloff, S. Leigh Savidge y Alan Wenkus, Straight Outta Compton.
Ganará: Spotlight.
Debería ganar: Spotlight.
Me gustaría que gane: Straight Inside Spotlight (C’mon!).
Podría ganar: Si Spotlight se hubiese desinflado a última hora, en una de esas Straight Outta Compton, pero es demasiado negra para la Academia.
Debería estar acá: ¿Taylor Sheridan por Sicario? Difícil decir que falta alguien en una categoría tan increíble como esta.
Mejor Fotografía.
Quiero ser un poco impopular. Todos sabemos quién va a ganar este premio. Todos sabemos que esa persona ha ganado los últimos dos años de forma consecutiva y está a punto de anotarse un tercero. Todos sabemos que Roger Deakins va en su décimo tercera nominación sin ningún triunfo, o que John Seale salió de su retiro a sus 70 años para filmar Mad Max: Fury Road y, con 73, es seguramente su última opción de ganar nuevamente (ya ganó con The English Patient). Entonces, francamente, me parece ambicioso, de mala manera. Tal cual como la fotografía de The Revenant: innecesariamente ambiciosa. Lo siento, Chivo, pero ya no te quiero tanto.
Nominados.
– Ed Lachman, Carol.
– Robert Richardson, The Hateful Eight.
– Roger Deakins, Sicario.
– John Seale, Mad Max: Fury Road.
– Emmanuel Lubezki, The Revenant.
Ganará: Emmanuel Lubezki, The Revenant.
Debería ganar: John Seale, Mad Max: Fury Road.
Me gustaría que gane: Roger Deakins, Sicario.
Podría ganar: John Seale, Mad Max: Fury Road.
Debería estar acá: Dariusz Wolski, The Martian.
Mejor Guión Adaptado.
En esta categoría tengo el mismo problema que en la de Guión Original. Me gustaría un empate entre The Martian, Room y The Big Short. Pero qué le vamos a hacer, puede ganar sólo una, y en este caso puede ser acaso la única opción que tiene The Big Short y Adam McKay de anotarse algo que la pueda impulsar a un desesperado triunfo. No veo a otra con posibilidades reales, aunque me gustaría ver ganar a Drew Goddard para que The Martian se anote algo.
Nominados.
– Charles Randolph y Adam McKay, The Big Short.
– Nick Hornby, Brooklyn.
– Emma Donoghue, Room.
– Drew Goddard, The Martian.
– Phyllis Nagy, Carol.
Ganará: The Big Short.
Debería ganar: The Big Short.
Me gustaría que gane: The Martian.
Podría ganar: Room. (¿Te cachai?)
Debería estar acá: Aaron Sorkin, Steve Jobs.
Mejor Actor Principal.
Es demasiado extraño poner esta categoría como cerrada, considerando quién corre como favorito. Pero como no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, eventualmente esto tenía que pasar. Aunque debo manifestar algo impopular: no estoy feliz con este triunfo. En general creo que toda The Revenant adolece de un «exceso de exceso» que llega a ser grosero. Pero, por otro lado, no es un buen año para la categoría: sólo a Fassbender lo veo como un real contendiente, dado que Redmayne lo ganó justo el año pasado por también otro papel que era demasiado quiero-ganarme-un-Oscar.
Nominados.
– Bryan Cranston, Trumbo.
– Matt Damon, The Martian.
– Leonardo DiCaprio, The Revenant.
– Eddie Redmayne, The Danish Girl.
– Michael Fassbender, Steve Jobs.
Ganará: Leonardo DiCaprio, The Revenant.
Debería ganar: Michael Fassbender, Steve Jobs. Pero apenas.
Me gustaría que gane: Matt Damon, The Martian. Sólo porque mi corazón está con The Martian.
Podría ganar: Curiosamente, Eddie Redmayne y Bryan Cranston podrían hacerle la gracia. Sobre todo con el último, hay gente esperando en serio la sorpresa.
Debería estar acá: Steve Carell por The Big Short o Jacob Tremblay por Room, digámoslo.
CATEGORÍAS PELEADAS.
Mejor Maquillaje y Peluquería.
Sí, yo vi The 100-Year-Old Man Who Climbed Out the Window and Disappeared y su maquillaje efectivamente era digno de una nominación. El comité que nomina en esta categoría no estaba bromeando. Sí sería ridículo que ganara el Oscar. Por lo tanto, estamos ante una peleada categoría entre los dos gigantes de las categorías técnicas este año: The Revenant vs. Mad Max: Fury Road. Acá ya entramos en especulación y, como creo que la Academia producirá un nuevo empate en el total de premios voy a anotarle uno a la obra de Miller.
Nominados.
– Mad Max: Fury Road, Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin.
– The Revenant, Sian Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini.
– The 100-Year-Old Man Who Climbed Out the Window and Disappeared, Love Larson y Eva von Bahr.
Ganará: Mad Max: Fury Road.
Debería ganar: Mad Max: Fury Road.
Me gustaría que gane: Mad Max: Fury Road.
Podría ganar: The Revenant.
Debería estar acá: Mr. Holmes.
Mejor Documental.
Para mí la categoría Documental es una de las más importantes, porque en muchos casos las cintas nominadas son urgentes, valientes y abogan por temas realmente serios de la sociedad mundial o, al menos, de alguna región específica del mundo. O bien examinan meticulosamente algún fenómeno, grupo o personaje relevante. Pero en los últimos años la Academia, decepcionante como le gusta ser, ha decidido premiar incansablemente documentales musicales. Y está bien, ¿quién podría decir que Searching for Sugar Man o 20 Feet from Stardom no merecían el Oscar? Eran enormes en su propia temática. Pero cuando este año gane Amy, la Academia nuevamente cometerá un error gigantesco. No sólo porque Amy no está al nivel de los anteriormente mencionados, sino porque este año claramente el mejor documental es el sólido trabajo de Joshua Oppenheimer, The Look of Silence, quien vuelve a presentarnos con un coraje sobrehumano, luego de The Act of Killing, las víctimas, victimarios y consecuencias del genocidio indonesio. Pero la Academia premiará al documental sobre cómo la fama y los medios mataron a la talentosa artista. Por último fuese What Happened, Miss Simone? Pero ni eso. Cobardes.
Nominados.
– Amy, Asif Kapadia y James Gay-Rees.
– What Happened, Miss Simone?, Liz Garbus, Amy Hobby y Justin Wilkes.
– Cartel Land, Matthew Heineman y Tom Yellin.
– Winter on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom, Evgeny Afineevsky y Den Tolmor.
– The Look of Silence, Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sorensen.
Ganará: Amy.
Debería ganar: The Look of Silence.
Me gustaría que gane: The Look of Silence.
Podría ganar: Mucho se está hablando de que Netflix ha invertido una cantidad grosera de dinero en que What Happened, Miss Simone? dé la sorpresa de la noche. Y si lo consigue no me molestaría. También se habla de Cartel Land.
Debería estar acá: The Hunting Ground, un documental tanto urgente como valiente. A diferencia de otros.
Mejor Actriz Reparto.
Este año esta categoría es un fraude. Alicia Vikander y Rooney Mara, e inclusive si me apuran, Kate Winslet, corresponden a Actriz Principal. Pero aquí estamos. En cierto sentido se entiende: como la industria trata tan mal a las mujeres, esta tiende a ser la categoría más débil de las cuatro actorales, año tras año. Entonces, toca rellenar con papeles protagónicos. Sin embargo, este año sí hubo buenas actuaciones de reparto en películas inclusive nominadas a Mejor Película: Joan Allen (Room) y Julie Walters (Brooklyn) perfectamente hubiesen podido encontrar un espacio acá. Pero así están las cosas. La ganadora es obvia porque no se puede pelear desde Reparto con un papel que debería estar en Protagónico. ¿O sí? Bueno, se puede con otro papel de iguales características.
Nominadas.
– Jennifer Jason Leigh, The Hateful Eight.
– Rachel McAdams, Spotlight.
– Alicia Vikander, The Danish Girl.
– Kate Winslet, Steve Jobs.
– Rooney Mara, Carol.
Ganará: Alicia Vikander, The Danish Girl.
Debería ganar: Aunque apenas, la actuación de Kate Winslet en Steve Jobs todavía podría pasar legítimamente como reparto y, en esas circunstancias, es superior al resto.
Me gustaría que gane: Rooney Mara, Carol.
Podría ganar: Lo cierto es que Rooney Mara o Kate Winslet podrían dar alguna sorpresa, aunque las posibilidades son muy pocas.
Debería estar acá: Joan Allen por Room o Julie Walters por Brooklyn. Pero la lista es larga.
Mejor Banda Sonora Original.
Demasiado seguro para ser cierto. A ojos cerrados uno diría que Morricone lo tiene en la bolsa, pero: 1. Morricone fue nominado cinco veces antes y nunca ganó, al punto que la Academia le dio un honorífico, que es más o menos su forma de decirte «en realidad no nos vuelves locos, pero quédate tranquilo con esto». Es cierto, es acaso la última oportunidad, y eso seguramente le haga merecedor del premio. 2. La Academia no se volvió loca, tampoco, con The Hateful Eight. Ni siquiera Tarantino, un nominado habitual en Mejor Guión Original, se anotó una nominación que parecía segura. Nominaron lo justo que tenían que nominar. 3. Star Wars: The Force Awakens es la película que más dinero ha recaudado en la historia gringa, sin ajustar por inflación al menos. Pero podría irse con las manos vacías. John Williams se anotó con ésta su nominación número 50. No gana desde el 94. Y claro, es ambicioso darle otro Oscar a alguien que ya tiene 5 pudiéndoselo dar a uno que no tiene ninguno. 4. Esta categoría no hace daño: ninguna nominada a Mejor Película corre acá. Por ende, no sirve para inflar a una ganadora.
Nominados.
– Thomas Newman, Bridge of Spies.
– Ennio Morricone, The Hateful Eight.
– Jóhann Jóhannsson, Sicario.
– John Williams, Star Wars: The Force Awakens.
– Carter Burwell, Carol.
Ganará: Ennio Morricone, The Hateful Eight.
Debería ganar: John Williams, Star Wars: The Force Awakens. March of the Resistance, people.
Me gustaría que gane: John Williams, Star Wars: The Force Awakens.
Podría ganar: John Williams, Star Wars: The Force Awakens. No descarto que en una crisis de arrepentimiento, también pueda ganarlo Carter Burwell para darle algo a Carol.
Debería estar acá: Harry Gregson-Williams, The Martian. El mejor trabajo del año.
Mejor Edición.
Acá empiezan tres categorías que podrían definir la noche. En Edición podrían ganar todas, menos Star Wars: The Force Awakens, la cual de todas formas podría dar una sorpresa mayúscula. Pero considerando que es una de las tres categorías por la que corren las tres favoritas más Mad Max: Fury Road, entonces hablamos de una importancia vital. De alguna forma, la cinta de George Miller corre con ventaja, pero si The Revenant, The Big Short o Spotlight anotan un Oscar acá, podríamos estar en presencia de nuestra ganadora al final de la noche. O bien no, porque también depende de lo que pase en las dos siguientes categorías.
Nominados.
– The Big Short, Hank Corwin.
– Mad Max: Fury Road, Margaret Sixel.
– The Revenant, Stephen Mirrione.
– Spotlight, Tom McArdle.
– Star Wars: The Force Awakens, Maryann Brandon y Mary Jo Markey.
Ganará: Margaret Sixel, por Mad Mad: Fury Road.
Debería ganar: Margaret Sixel, por Mad Max: Fury Road.
Me gustaría que gane: Hank Corwin, por The Big Short.
Podría ganar: Stephen Mirrione, por The Revenant.
Debería estar acá: Pietro Scalia, por The Martian.
Mejor Actor Reparto.
La más peleada de las cuatro categorías actorales este año. No miento al decir que en diversos escenarios, los cinco nominados tienen posibilidades. Si The Revenant arrasa, Tom Hardy puede tener una posibilidad. Si The Big Short gana, quizás será de la mano del segundo Oscar de Christian Bale. Si Spotlight gana, podría ser impulsada por el triunfo de Mark Ruffalo. Por otro lado, fue Mark Rylance el favorito inicial en esta categoría y, dentro de todo, la Academia podría querer darle algo a la película de Spielberg. Finalmente, el que parece listo para ganarlo es Sylvester Stallone, quien al retomar su papel de Rocky Balboa en el spin-off Creed de la famosa franquicia, tiene acá una nueva oportunidad de triunfo cargada de nostalgia y de urgencia: «es ahora o nunca», deben estar pensando en la Academia. Sin embargo, su ausencia en los Premios SAG es notoria y preocupante.
Nominados.
– Mark Ruffalo, Spotlight.
– Mark Rylance, Bridge of Spies.
– Christian Bale, The Big Short.
– Tom Hardy, The Revenant.
– Sylvester Stallone, Creed.
Ganará: Sylvester Stallone, Creed.
Debería ganar: Christian Bale, The Big Short.
Me gustaría que gane: Mark Rylance, Bridge of Spies.
Podría ganar: Mark Ruffalo, Spotlight.
Debería estar acá: Idris Elba, Beasts of No Nation.
Mejor Director.
En realidad uno podría decir que la categoría de Dirección está lista y que nadie le quitará el premio a Alejandro González Iñárritu. Pero como el triunfo de The Revenant no es algo seguro, persiste la posibilidad de que pierda por cómo tienden a ser entregados los premios, vale decir, Mejor Película y Mejor Director acostumbran a ir de la mano. En ese sentido, tanto McCarthy como McKay tienen opciones. Hay muchos aún con esperanzas de que quien pueda dar la sorpresa sea George Miller, pero no creo que eso vaya a ocurrir.
Nominados.
– George Miller, Mad Max: Fury Road.
– Alejandro González Iñárritu, The Revenant.
– Tom McCarthy, Spotlight.
– Adam McKay, The Big Short.
– Lenny Abrahamson, Room.
Ganará: Alejandro González Iñárritu, The Revenant.
Debería ganar: George Miller, Mad Max: Fury Road.
Me gustaría que gane: Adam McKay, The Big Short.
Podría ganar: Adam McKay, The Big Short.
Debería estar acá: ¡¡RIDLEY SCOTT, THE MARTIAN!!
CATEGORÍAS ABIERTAS.
Mejor Canción Original.
En general esta categoría cada año parece condenada a la irrelevancia y, por irrelevante, a desaparecer.. Pero de momento sirve para un propósito noble: rescatar del olvido documentales valiosos. Es el caso este año de The Hunting Ground y Racing Extinction (recuerdo en años anteriores el caso de Chasing Ice). La primera, seguramente se lleve el Oscar por la sobreexposición que significa Lady Gaga, quien básicamente se ha dejado caer en cuanto evento norteamericano importante ha acontecido. La segunda, en cambio, es la que debería ganar la estatuilla, de la mano de una canción muy cuidada con voz y co-autoría de la vocalista transgénero de Antony and the Johnsons, Anohni, quien no asistirá a la ceremonia porque la producción del evento decidió que ni ella ni la soprano que interpreta Simple Song #3 (Youth) son lo suficientemente populares para participar de la ceremonia. Para otra cosa más sirve esta categoría: polémicas innecesarias.
Las otras tres canciones, la ya mencionada Simple Song #3, Earned It de Fifty Shades of Grey y la última composición para una cinta de James Bond, Writing’s on the Wall, tienen menor valor, si me lo permiten. Aunque Earned It es bastante movida y, por ese lado, podrían anotarse algo. Ahora bien, la Academia siempre ha sido conservadora en esta categoría, por lo cual me sorprende mucho ver a Lady Gaga, Sam Smith y The Weeknd nominados. Pero es casi seguro que uno de ellos ganará. Y no sabría decirles cuál, porque esta categoría, por débil, está así de abierta.
Nominadas.
– «Earned It», Fifty Shades of Grey, música y letra por The Weeknd.
– «Manta Ray», Racing Extinction, música por J. Ralph, letra por Antony Hegarty (Anohni).
– «Simple Song #3», Youth, música y letra por David Lang.
– «Til It Happens to You», The Hunting Ground, música y letra por Lady Gaga y Diane Warren.
– «Writing’s on the Wall», Spectre, música y letra por Jimmy Napes y Sam Smith.
Ganará: Til It Happens to You, Lady Gaga y Diane Warren.
Debería ganar: Manta Ray, J. Ralph y Antony Hegarty.
Me gustaría que gane: Manta Ray, J. Ralph y Antony Hegarty.
Podría ganar: Earned It, The Weeknd.
Debería estar acá: Mentiría si dijera que tengo alguna idea.
Mejor Diseño Vestuario.
En las siguientes cinco categorías se define si The Revenant arrasa o la hacen empatar con Mad Max: Fury Road. Ahora bien, si The Revenant ganara ampliamente en las categorías técnicas, todavía podría ocurrir un Gravity vs. 12 Years of Slave. En ese sentido, es más decidor lo que pase en Mejor Edición/Mejor Actor Reparto, pero como estoy apostando a un empate, entonces estas cinco categorías técnicas que no acostumbran a ser muy importantes, cobran en esta edición una total relevancia.
Vestuario es una de las categorías que más le ha costado a los predictores del Oscar este año. Y es, principalmente, porque de las cinco, hay buenos argumentos para cuatro al menos. Por un lado, tenemos a la emperatriz del vestuario, Sandy Powell, nominada dos veces con Carol y Cinderella pero, ¿querrá la Academia entregar una cuarta estatuilla a la mencionada? ¿O salvar para Carol algo? Por otro lado, tenemos el vestuario de época de Paco Delgado por The Danish Girl. Sabemos que a la Academia no le gustó tanto esa película, pero tiene fuerza en las categorías artísticas, por lo que si alguna podría vencer a los dos monstruos técnicos, sería ésta. Y finalmente tenemos Mad Max: Fury Road y The Revenant, que sin vestuario de época femenino, que es lo que tiende a ganar acá, serían inusuales ganadoras, pero creo que entre una de las dos está.
Nominados.
– Cinderella, Sandy Powell.
– Carol, Sandy Powell.
– The Danish Girl, Paco Delgado.
– Mad Max: Fury Road, Jenny Beavan.
– The Revenant, Jacqueline West.
Ganará: Mad Max: Fury Road.
Debería ganar: Carol.
Me gustaría que gane: Mad Max: Fury Road.
Podría ganar: The Danish Girl.
Debería estar acá: Crimson Peak, por favor.
Mejores Efectos Visuales.
Este año esta categoría está también extrañamente inusual. Podría ocurrir algo que no se da desde 1970, cuando Tora! Tora! Tora!, cinta no nominada a Mejor Película, venció en esta categoría a Patton, la ganadora de Mejor Película. La estadística nos dice que acá siempre gana la nominada a Mejor Película: o sea debiese estar entre Mad Max: Fury Road, The Revenant y The Martian. Descartemos la última porque no ganará. Pero tenemos más de dos billones de razones para creer que Star Wars: The Force Awakens podría dar la sorpresa y romper la historia, retornando al sitial de la trilogía original.
Nominadas.
– Ex Machina, Mark Williams Ardington, Sara Bennett, Paul Norris y Andrew Whitehurst.
– Mad Max: Fury Road, Andrew Jackson, Dan Oliver, Andy Williams y Tom Wood.
– The Martian, Anders Langlands, Chris Lawrence, Richard Stammers y Steven Warner.
– Star Wars: The Force Awakens, Chris Corbould, Roger Guyett, Paul Kavanagh y Neal Scanlan.
– The Revenant, Richard McBride, Matt Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer.
Ganará: Star Wars: The Force Awakens.
Debería ganar: Star Wars: The Force Awakens.
Me gustaría que gane: Mad Max: Fury Road.
Podría ganar: The Revenant.
Debería estar acá: No la vi, pero se supone que los efectos visuales de The Walk eran de primer nivel.
Mejor Edición Sonido.
Las categorías de sonido son mi debilidad y tengo problemas, como varios en la Academia, para diferenciar y evaluar Edición y Mezcla. Con eso en mente, y considerando que los monstruos en las categorías técnicas son Mad Max: Fury Road y The Revenant, seguramente tanto acá como en Mezcla de Sonido, los premios vayan a alguna de ellas. Dicho esto, no sería tan extraño que The Martian o Star Wars: The Force Awakens pudiesen anotar acá o en Mezcla, como para que no las dejen irse con las manos vacías.
Nominados.
– Mad Max: Fury Road, Mark A. Mangini y David White.
– Sicario, Alan Robert Murray.
– The Revenant, Martin Hernández y Lon Bender.
– The Martian, Oliver Tarney.
– Star Wars: The Force Awakens, Matthew Wood y David Acord.
Ganará: Mad Max: Fury Road.
Debería ganar: Mad Max: Fury Road.
Me gustaría que gane: The Martian.
Podría ganar: The Revenant.
Debería estar acá: No sé si debería, pero The Hateful Eight sonaba bien.
Mejor Diseño Producción.
Esta categoría está poderosa este año. Hay de todos los tipos: sublime diseño distópico en Mad Max: Fury Road; la crudeza de la Guerra Fría en Bridge of Spies; el futurismo real de The Martian; la imitación de naturaleza de The Revenant; y bueno, en The Danish Girl hay varios cuadros. Si bien cuatro me parecen fuertes, nuevamente pienso que está entre Mad Max: Fury Road y The Revenant. Y no es por desmerecer el trabajo de carnes y animales de la última, pero lo que consiguieron hacer en la cinta de George Miller es muy superior. Quizá tan superior que la Academia prefiera pasarlo por alto. Al menos la nominaron y no terminó en el limbo de esta categoría como Crimson Peak este año, que se une a Snowpiercer, Cloud Atlas y quizás cuántas más de otras temporadas anteriores.
Nominados.
– Bridge of Spies, Rena DeAngelo, Bernhard Henrich y Adam Stockhausen.
– Mad Max: Fury Road, Colin Gibson y Lisa Thompson.
– The Martian, Celia Bobak y Arthur Max.
– The Danish Girl, Michael Standish y Eve Stewart.
– The Revenant, Jack Fisk y Hamish Purdy.
Ganará: Mad Max: Fury Road.
Debería ganar: Mad Max: Fury Road.
Me gustaría que gane: Mad Max: Fury Road.
Podría ganar: The Revenant o, en una sorpresa no tan inesperada, Bridge of Spies.
Debería estar acá: CRIMSON PEAK DIOS MIO.
Mejor Mezcla Sonido.
Ver Mejor Edición Sonido.
Nominadas.
– Bridge of Spies, Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin.
– Mad Max: Fury Road, Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo.
– The Martian, Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth.
– Tee Revenant, Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek.
– Star Wars: The Force Awakens, Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson.
Ganará: The Revenant.
Debería ganar: The Martian.
Me gustaría que gane: The Martian.
Podría ganar: Mad Max: Fury Road.
Debería estar acá: Straight Outta Compton.
Antes de la categoría final, quiero detenerme un momento. Seguramente se enteraron hace semanas, pero Chile compite este año en la categoría de Mejor Corto Animado con Historia de un Oso (Pato Escala y Gabriel Osorio). Lo interesante no es solamente eso, sino que para varios predictores corremos como favoritos para traernos la estatuilla al país. ¿Nuestra competencia? Un corto de Pixar y otro de animación vanguardista. Pero tengan claro: ni con la película No estuvimos tan cerca.
Mejor Película.
¿Qué les puedo decir que ya no haya dicho o que ya no sepan? Los últimos dos años erré uno por creer en las opciones de Mejor Película de un monstruo técnico sin nominación por guión (Gravity) y otro por no ver lo que se venía encima y confiar que la Academia premiaría la película más puramente artística (Boyhood). Este año tengo el mismo problema al mismo tiempo. Tengo una película que es una bestia técnica sin nominación por guión que, al mismo tiempo, no quiero ver venir. Si no pronostico The Revenant, el lunes pensaré en lo obvio de que me haya vuelto a equivocar. «Cómo no lo vi venir si era obvio». ¿Pero qué tan obvio es? Hay cuatro escenarios que puedo ver:
- The Revenant arrasa. Gana entre 6 a 10 premios, incluida Mejor Película y Director (The Hurt Locker, 2010).
- The Revenant arrasa en lo ténico, pero pierde Mejor Película frente a The Big Short o Spotlight (12 Years a Slave, 2014).
- The Revenant gana Mejor Película, pero la empatan en número de premios con Mad Max: Fury Road (The Artist, 2012).
- The Revenant empata en premios con Mad Max: Fury Road, y pierde Mejor Película (Argo, 2013).
Son los escenarios que se han dado desde la puesta en marcha del voto preferencial. The King’s Speech (2011) y Birdman (2015) corresponden al escenario número 3, reservado para los triunfos polémicos al parecer. El triunfo de The Revenant no estaría exento de polémica. Por lo tanto, si adivino me puedo jactar y si me equivoco seré feliz.
Nominados.
– The Big Short, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.
– Bridge of Spies, Steven Spielberg, Marc Platt y Kristie Macosko Krieger.
– Brooklyn, Finola Dwyer y Amanda Posey.
– Mad Max: Fury Road, Doug Mitchell y George Miller.
– The Martian, Simon Kinberg, Ridley Scott, Michael Schaefer y Mark Huffam.
– The Revenant, Arnon Milchan, Steve Golin, Alejandro González Iñárritu, Mary Parent y Keith Redmon.
– Room, Ed Guiney.
– Spotlight, Michael Sugar, Steve Golin, Nicole Rocklin y Blue Pagon Faust.
Ganará: The Revenant.
Debería ganar: The Big Short.
Me gustaría que gane: The Martian.
Podría ganar: Spotlight o The Big Short.
Debería estar acá: Straight Outta Compton, Beasts of No Nation, Inside Out.