Siempre se cuestiona que en la televisión chilena se copia todo, la poca creatividad al momento de crear material propio y sobre uso del material envasado. Al igual que como hicimos hace unos años, hoy te queremos mostrar como algunas de las teleseries que hemos visto en los distintos canales nacionales, han sido compradas y adaptadas en diferentes países del mundo.
Pituca sin Lucas (2014)
La teleserie vespertina que trajo el éxito para el área dramática de Mega, fue adaptada el 2016 por la cadena estadounidense Telemundo y transmitida a toda Latinoamérica. En esta ocasión cambiaron el nombre a «Silvana sin Lana» y sigue con la misma historia de la versión protagonizada por Paola Volpato y Álvaro Rudolphy. Si quieres ver esta producción que tiene en sus roles estelares a Maritza Rodríguez y Carlos Ponce, están disponibles todos sus capítulos en Netflix.
Vuelve Temprano (2014)
La teleserie nocturna de TVN que narraba la historia de una familia de clase alta buscando aclarar la muerte de su hijo, fue recientemente adaptada en México por la cadena Imagen Televisión -quienes también están haciendo la versión de Sres. Papis-, al igual que en otras adaptaciones siguieron fielmente a la producción original, solamente cambiando algunos nombres de los personajes.
Las Vega’s (2013)
La tercera teleserie nocturna de Canal 13 protagonizada por Francisca Imboden tuvo dos adaptaciones en Latinoamérica. La primera fue en México, donde recibió el nombre de «Las Bravo», que fue transmitida en 2014 por la cadena TV Azteca y contó con las actuaciones de Edith González y Mauricio Islas. Posteriormente, en 2016 la cadena colombiana RCN Televisión realizó su propia versión con el mismo nombre que tuvo la chilena.
Dama y Obrero (2012)
La segunda teleserie de TVN que entró a competir al horario de almuerzo, tuvo su adaptación en Estados Unidos un año después del estreno de la original. Esta versión estuvo a cargo de Telemundo Studios para Telemundo y fue protagonizada por Ana Layevska y José Luis Reséndez, recibiendo varias nominaciones en el país del norte, entre los que se encuentran los premios de la revista «People en Español».
El Laberinto de Alicia (2011)
Nuevamente una teleserie nocturna está entre las adaptaciones en otros países del continente. Esta vez, Colombia en el 2014 realizó una versión de la producción protagonizada por Sigrid Alegría y Francisco Reyes. A cargo de la cadena RCN Televisión, esta telenovela homónima recibió 10 premios por en el país cafetero.
La Familia de al Lado (2010)
El año 2011, la cadena estadounidense Telemundo adaptó la teleserie nocturna de TVN «La Familia de al Lado» con el nombre de «La Casa de al Lado» protagonizada por Maritza Rodríguez y Gabriel Porras. Esta versión tuvo difusión en países tan lejanos como Rusia y Filipinas. Un dato curioso es que las teleseries tienen como protagonistas en sus respectivos países a Maritza Rodríguez y Álvaro Rudolphy, quienes también están a la cabeza de «Silvana sin Lana» y «Pituca sin Lucas».
¿Dónde está Elisa? (2009)
Durante unos años Chile vivió un boom con las teleseries turcas, estaban en todos los horarios y en casi todos los canales. Pero lo que no muchos saben es que «¿Dónde está Elisa?», la exitosa nocturna de TVN, fue adaptada en Turquía bajo el nombre de Kızım Nerede? (¿Dónde está mi hija?) en el 2010, durando dos temporadas. Esta teleserie además tuvo adaptaciones en Estados Unidos y Colombia, que mantuvieron el mismo nombre de la versión chilena. Junto con esto cabe destacar que en Bulgaria se hizo también una versión llamada Къде е Маги? (¿Dónde esta Maggie?) el año 2012.
Debe estar conectado para enviar un comentario.