El certamen de la Ciudad Jardín se transformó en un fenómeno de audiencia en televisión y plataformas digitales. En su primera noche, Viña 2023 confirmó su transversalidad y amplió su llegada a los jóvenes, sumando un 18% más de público joven, menor de 25 años específicamente, en su visionado televisivo comparado con su última versión, de 2020.
Comenzó el Festival de Viña del Mar 2023 con una noche que confirmó la espera de los chilenos por volver a encontrarse con el evento musical latino más importante del mundo.
En su primera noche, el Festival de Viña del Mar, en su transmisión conjunta entre TVN y Canal 13, alcanzó un rating de 27.1 puntos entre las 21.35 y las 03.30 horas, con un peak de 39.1 puntos, mientras que en el mismo horario Mega promedió 3.6 y Chilevisión 2.8 puntos. Es decir, el evento que se hace en la Quinta Vergara y que es animado por María Luisa Godoy y Martín Cárcamo logró casi 8 veces más audiencia que su más cercano competidor.
Fue visto por más de 7 millones y medio de personas
Las cifras de audiencia televisiva significaron que 5 millones 477 mil personas fueran testigos del evento musical. Una cifra que se amplía a más de 7 millones 650 mil personas al considerar el visionado digital del espectáculo a través de las plataformas de los canales organizadores.
Concretamente, el Festival de Viña consiguió un visionado de 2 millones 175 mil personas por medio de plataformas digitales de ambos canales de televisión.
En cuanto a la participación de público, del total de gente que estaba viendo TV abierta este domingo en la noche, un 79,6% estaba sintonizando el Festival de Viña, siendo, por lejos, el contenido más visto y con un desempeño muy similar al 83,8% que alcanzó en 2020 y el 79,7% que tuvo en 2019, sus últimas versiones.
Por otra parte, si se considera transversalidad de audiencia del Festival, el espacio logró conectar con los más jóvenes en su arranque 2023, debido a que dicha participación aumentó. Un segmento etario que en los últimos años ha focalizado su consumo en otras plataformas más allá de la televisión.
En ese sentido, y en su primera noche, Viña 2023 confirmó su transversalidad y amplió su llegada a los jóvenes menores de 25 años, cuya participación fue un 18% mayor comparado con la última versión del certamen el año 2020.
Este 2023, la primera noche de Viña consiguió una participación de 70,5% de jóvenes menores de 25 años contra un 60% de la versión 2020, lo que significó un aumento del 18% en la participación de jóvenes que llegaron a sintonizar el espectáculo que en su debut tuvo los shows de Karol G y Paloma Mami, mientras que Pamela Leiva destacó en el humor.
Lo mismo sucedió entre los hombres de entre 35 y 49 años de edad, que creció un 36% (2020: 53,2% y 2023: 72,1%).