El mundo del espectáculo argentino se viste de luto tras la partida de Antonio Gasalla, uno de los humoristas más importantes de la historia del país. El actor y comediante murió a los 84 años a causa de una neumonía severa, agravada por la demencia que padecía.
Gasalla, nacido el 9 de marzo de 1941, dejó una huella imborrable en el teatro, el cine y la televisión trasandino. Con su humor ácido supo retratar los vicios y las virtudes de la sociedad argentina, y sus personajes se convirtieron en íconos de la cultura popular.
En los últimos años, Antonio Gasalla se había alejado de los escenarios debido a su delicado estado de salud. Sin embargo, su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su ingenio.
El productor teatral Carlos Rottemberg confirmó la noticia de su sensible fallecimiento a través de la cuenta de X, @Multiteatro. Su mensaje sentencia que «se acaba una página del humor en nuestro país», junto con las condolencias a su familia.
⚫️ La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país.
Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia. pic.twitter.com/IH5Hpwy4sg— Multiteatro (@multiteatro) March 18, 2025
Antonio Gasalla y Chile
En Chile, el personaje de Antonio Gasalla de la anciana con demencia senil, Mamá Cora en «Esperando La Carroza«, fue aclamado en los años 80. La cinta, considerada «de culto» en varios países, contenía las recordadas frases «no tenía cara de mayonesa», «yo hago puchero, ella hace puchero, yo hago ravioles, ella hace ravioles», «¿dónde está mi amiga?».
En «Esperando La Carroza», Antonio Gasalla participó junto a un tremendo elenco, como Luis Brandoni (Antonio), China Zorrilla (Elvira), Julio De Grazia (Jorge), Betiana Blum (Nora), Mónica Villa (Susana), Juan Manuel Tenuta (Sergio), Andrea Tenuta (Matilde) y Lidia Catalano (Emilia).
Además, la película contó con la actuación especial de Cecilia Rosetto en el rol de Dominga, la participación especial de Enrique Pinti como Felipe y la presentación de Darío Grandinetti como Cacho.