La tercera jornada del Festival de Viña del Mar de este año fue enormemente caótica debido al masivo corte de luz que obligó a la organización a suspender el certamen. A raíz de esta situación, Gino Costa se tomó unos minutos en pantalla para hacer un profundo descargo con insólita medida.
Hoy, en «Contigo en la Mañana», el periodista que está en la Ciudad Jardín reporteando sobre Viña 2025 alzó la voz contra los organizadores del evento. Según explicó, a raíz del corte de luz que afectó la realización del Festival, hubo algo que le molestó de sobre manera.
Recordemos que la apertura de las puertas se atrasó, mientras que los asistentes a la tercera noche se atochaban en las calles aledañas a la Quinta Vergara. Cerca de las 19:00 horas, los hicieron pasar, pero para que no se generara caos en el sector público.
Finalmente, una hora y media después, confirmaron que el evento se suspendería y reagendaría para el próximo 1 de marzo, asegurando que estarían los artistas que no pudieron presentarse este martes. Cuando se comunicó la determinación, el público estalló en pifias y enojo.
El descargo de Gino Costa a organización de Viña 2025
Es en ese contexto que Gino Costa reveló que la organización de Viña 2025 impuso una insólita medida: «A nosotros nos hacen entrar por un lugar lateral de la Quinta Vergara, mientras la gente salía por otro sector. Y, como nunca, no nos dejaron grabar al interior, pese a que es un acto que está permitido», sentenció.
«Nosotros tenemos la posibilidad de grabar en los alrededores de la Quinta, pero se nos prohibió durante la jornada de ayer», declaró el periodista de Chilevisión en pantalla, dejando ver su molestia por lo insólito de la situación.
Sobre el motivo, Gino Costa lo tenía claro. «Era porque, evidentemente no querían que grabáramos el caos y la indignación de la gente que se preguntaba ‘por qué nos dejaron pasar, si no podemos movernos’», manifestó en el matinal.
De esta manera, apuntó a que esta medida vino por parte de «arriba». «Fue una instrucción del equipo de comunicaciones del Festival, de no grabar el sector donde se cruzaban con la estampida de gente indignada», aclaró.
«No podíamos hacer transmisiones en vivo. Había una cadena nacional frente a lo que estaba ocurriendo, pero había una prohibición de informar lo que ocurría al interior de la Quinta Vergara, que fue básicamente, atarnos de manos. No podíamos decir ni transmitir absolutamente nada», cerró Costa, indignado.