cFue en los años 80 cuando Richard Chamberlain se convirtió en uno de los actores más famosos del mundo. Aunque ya había alcanzado una fama considerable en las dos décadas anteriores, por esa época tocó las estrellas gracias a su interpretación del marinero inglés John Blackthorne, personaje que se inserta en el Japón feudal del año siglo XVII, en la miniserie “Shogún” (1980).
La producción fue un éxito a nivel planetario, incluyendo Chile. En el país, TVN la transmitió en 1984, alcanzando una alta audiencia. En 2024, una adaptaciòn de la serie consiguió 18 Emmy, un nuevo récord para estos premios.
Aunque después su popularidad decayó, su figura quedó para siempre en el recuerdo y este domingo pasó para siempre a la posteridad: Richard Chamberlain falleció en Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de un derrame cerebral, dos días antes de cumplir 91 años.
Martin Rabbet, pareja del intérprete, anunció la triste noticia. “Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles (…) es libre y se eleva hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos por haber conocido a un alma tan increíble y cariñosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, elevándole hacia su próxima gran aventura”, dijo en un comunicado.
Richard Chamberlain, que era abiertamente homosexual, nació el 31 de marzo de 1934. Se crió en el exclusivo barrio de Beverly Hills en Los Ángeles y antes de dedicarse a la actuación, obtuvo una licenciatura en arte, para luego servir en el Ejército de los Estados Unidos durante dos años.
También cantante
Su carrera como actor comenzó en 1959 con una aparición en “Alfred Hitchcock Presents”. Posteriormente tuvo pequeñas apariciones en distintas producciones de la televisión estadounidense, hasta que en 1961 se convirtió en protagonista de “Dr. Kildare”, serie que duró cinco temporadas. Su participación en la producción le valió el primero de los tres Globos de Oro de su carrera y lo catapultó a la fama.
En los años y décadas siguientes tuvo roles en populares películas para el cine y la televisión, entre ellas, “El conde de Montecristo” (que significó su primera nominación a un Emmy), “El hombre de la máscara de hierro” y “Los tres mosqueteros”.
Además de las series, miniseries y películas, Richard Chamberlain se presentó en producciones teatrales y pasó por la industria musical, grabando una serie de baladas románticas que incluso le significaron una nominación a los Grammy.
Cabe destacar que Richard Chamberlain continuó actuando hasta una edad avanzada, siendo su último título la película “Finding Julia”, del año 2019.
Amor revelado
No obstante su hoy conocida orientación sexual, el actor siempre fue reservado respecto de su vida personal. Fue recién en 2003 cuando se declaró gay públicamente, tras décadas llevando la bandera de símbolo sexual entre las mujeres. Tal apertura la materializó en su libro de memorias, “Shattered Love”.
“Ahora puedo hablar de ello porque ya no tengo miedo (…) De pequeño, ser gay, ser afeminado o algo por el estilo, estaba prohibido”, contó en la publicación.