La bioserie de la escritora Isabel Allende, original de Megamedia Chile y distribuida por MGE, acaba de obtener un significativo reconocimiento en el extranjero: fue nominada a los Premios Emmy Internacional en la categoría TV Movie/Series, cuya premiación será el 21 de noviembre en Nueva York.
«Isabel», protagonizada por Daniela Ramírez, estuvo a cargo de Jonathan Cuchacovich, quien también ha escrito teleseries como «Las Vega’s» (Canal 13) y «Amar Profundo» (Mega). En conversación con nuestro sitio, el guionista contó cómo fue que se enteró de la noticia y cómo se toma esta nominación.
«Había dormido unas tres horas porque tuvimos una jornada larga de trabajo la noche anterior y estaba entrando a una reunión de escaleta cuando un colega del equipo me felicitó por la nominación al Emmy. Yo no entendía de qué estaba hablando. Pensé que era una broma que no estaba comprendiendo por la falta de sueño. Hasta que me mandó un pantallazo de la noticia. Y ahí recién caí: no era nada broma. Realmente estábamos nominados a los Emmy», reveló el escritor.
«En lo personal, el desafío más grande a la hora de enfrentar este proyecto fue hacerle justicia a una mujer de la talla de Isabel Allende. No solo en términos de su historia, sino también en el tono de la ficción… Fueron meses de sumergirse en su literatura, en horas de entrevistas, leyéndola, escuchándola, para intentar que algo de su voz, de esa forma de narrar tan particular que tiene, resonara de alguna forma en nuestra ficción», agrega Cuchacovich.
«Isabel» se estrenó en HBO Max y luego se transmitió por televisión abierta, por las pantallas de Mega, y hoy se puede disfrutar en Latinoamérica a través de la plataforma de Amazon Prime. «Me siento orgulloso de haber podido participar en un proyecto tan potente y desafiante como éste; privilegiado, por haber podido trabajar con profesionales tan apasionados y talentosos como Isabel Miquel, Rodrigo Bazaes y Daniela Ramírez; y me siento tremendamente agradecido de haber podido llevar a la pantalla la historia de una mujer tan alucinante como Isabel Allende», cerró.