Las declaraciones de una de las protagonistas de «Generación 98», María Gracia Omegna, sobre su visión de las producciones chilenas de antaño no han pasado desapercibidas. Y es que en una entrevista realizada por The Clinic, la intérprete de Valentina Moran en la nocturna de Mega abordó la nostalgia que existe con las teleseries del pasado entregando una tajante respuesta.
Cabe recordar que la actriz es parte del género desde el 2007 con su debut en la teleserie de Canal 13, “Lola”, donde interpretó a la inolvidable Mercedes «Meche» Pacheco, personaje oriundo de La Calor.
“Lo más probable es que no me interese”
Sobre las opiniones de algunas personas que creen que ya no se hacen buenas teleseries en Chile, la protagonista de “Martín Rivas” y “Amar Profundo” fue enfática en que el ritmo de las producciones antiguas no son de su gusto.
“En Chile, en general somos buenos para criticar sin desmenuzar. Si hoy veo una teleserie antigua, de las emblemáticas, yo creo que me muero de aburrimiento, si soy honesta. Y no porque sea una mala teleserie, fue una buena producción para el contexto en que fue presentada y para el lenguaje y los códigos de la industria de ese momento, pero si yo hoy revisito una teleserie lo más probable es que no me interese”, declaró al quincenario.
“Eran otros tiempos. Las escenas podían durar cinco minutos. Era otro el código, el lenguaje, también es otro el contexto político social”, continuó.
Omegna declaró en el mismo medio que también existen críticas al teatro comercial, con las cuales toma distancia. “Hoy entiendo que el teatro comercial debe existir porque es un espectáculo de entretención y todos tienen el derecho a entretenerse, vaciarse o aprender o a conectarse de manera más profunda con algo. Los actores hemos olvidado que nuestro oficio también tiene por objetivo la entretención, no es solo un ejercicio político”, concluyó.