MDNA es el doceavo álbum de estudio de la dueña indiscutida de la corona del pop tras años de su último disco y una exitosa gira mundial con la cuál sus fans chilenos la disfrutaron por primera vez en vivo. MDNA es el primer disco de la reina desde la aparición de Lady GaGa (la prensa internacional se ha encargado de destacar esto) de quien Madonna hizo potentes comentarios que agudizaron rivalidades entre sus seguidores. En consecuencia, es el regreso más esperado por la cultura pop.
Para que Madonna hiciera su retorno tenía que ser en grande y sorprender a la audiencia actual. Para esto, se encargó de reclutar una fórmula probada por ella misma y segura al éxito: trabajó nada menos que con William Orbit (Mejor disco de su carrera, Ray of light, 1998) en varios tracks. Nombres como Benny Benassi y Martin Solving, también se lucen en la co-producción del material. Y es que la reina del pop sabe, y no se iba a arriesgar a un “comeback” pobre, sino que utilizó una buena metodología, recoger lo mejor de sí misma y actualizarlo.
El disco continua la línea dance, electrónica y pop, de aquel que es infaltable en fiestas, discotheques y pubs. “Girl Gone Wild” es la canción que da inicio al disco y es oficialmente el segundo single que sucede a “Give me all your luvin’ “, estrenado el pasado mes de febrero en el ya cultural evento gringo “Superbowl” en compañía de Nicki Minaj (colaboradora por excelencia de quien quiera volver a sonar en radios), M.I.A. y en aquel escenario también se sumaron LMFAO (reyes de las pistas de baile el pasado año) y Cee-lo Green para hacer de aquel, un show para el recuerdo.
Sin embargo, canciones como “Girl gone wild” me hicieron cuestionar ¿por qué una mujer de 53 años insiste en usar líricas que van más acordes con cantantes sub 30? Con sólo leer el título, perturba un poco pensar que Madonna se siga considerando una “girl” ¿Será que “la doña del pop” se niega a envejecer? Se agradecen temas como “I’m Addicted” que seguramente inspirarán a artistas como Britney Spears en sus futuros discos. La contagiosa “Superstar” y “I don’t give a” donde nuevamente nos encontramos colaboración con Nicki Minaj (repetirse el plato en un mismo disco es arriesgado). “I’m a sinner” nos recuerda a la Madonna que pecaba contra la Iglesia en el pasado, pero que sin embargo ya conocemos y no nos muestra un lado nuevo de la intérprete. Más adelante en el disco nos encontramos con “Masterpiece”, ganadora de Globo de Oro como Mejor canción original de su película “W.E.”, y que por supuesto es un lujo tener incorporada en esta producción (aunque muy fuera de la línea del disco). Internacionalmente se ha destacado el que ‘Madge’ –como la conocen sus fieles- haya integrado baladas a la producción y sinceramente es un punto a favor que recuerda que, tras la polémica artista, hay una mujer con una gran potencia interpretativa.
Resultado final, MDNA no decepciona, promete lo que sus fans esperaban. Sin duda para alguien cuyo talento jamás ha estado en duda y que aparentemente “ha hecho todo” en la vida, siempre se le va a exigir o esperar más. Sin embargo, Madonna no flaquea y se la juega por no traer un trabajo mediocre. Es de esperar que los futuros singles tengan el éxito que merece alguien que ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música.
1. Girls Gone Wild
2. Gang Bang
3. I’m Addicted
4. Some Girls
5. I Don’t Give A
6. Turn Up the Radio
7. Give Me All Your Luvin’
8. B-day Song
9. Superstar
10. I’m a Sinner
11. Masterpiece
12. Falling Free
13. Love Spent
Deluxe edition:
I Fucked Up
Beautiful Killer
B-day Song
Best Friend
Give Me All Your Luvin’ (LMFAO Remix)