El actor que trabajó en «Verdades Ocultas» es parte del gran elenco que dará un concierto en Teatro Nescafé de las Artes con la «Noche de Clásicos Ochenteros». En esta ocasión, Fotech.cl habló con Matías Oviedo sobre lo que será esta especial cita.
Junto a Francisca Walker, Germán Pinilla, Josefina Montané, Francisca Armstrong y Josefina Fiebelkorn, el actor se presentará con una banda en vivo bajo la dirección de Emilia Noguera. En esta cita, se reversionarán emblemáticas canciones del pop y rock de la década de los 80.
Matías Oviedo y la «Noche de Clásicos Ochenteros»
En ese contexto, Matías Oviedo conversó con Fotech.cl sobre cómo se prepara para esta «Noche de Clásicos Ochenteros». Recordemos que el intérprete tiene una estrecha relación con la música, considerando que, dentro de sus proyectos, hace un tributo a Gustavo Cerati.
«Es un trabajo bien bonito, porque mucha de la música que nosotros escuchamos actualmente viene de esa época, estamos súper motivados y hay un buen grupo«, expresó inicialmente con relación a sus compañeros en esta ocasión.
En esa línea, explicó cómo es la elección del setlist que cantarán este sábado. «Los ochenta son una década súper potente, musicalmente hablando con hartos clásicos, está lleno de música buena. El criterio tiene que ver con la directora, el productor, el director musical. Se decide qué canción nos quedaría bien según nuestro registro», señaló.
Igualmente, apuntó a que deben ser canciones icónicas. «No es como un concierto de la 2B. Son los máximos hits, canciones que marcaron algún tipo de desarrollo en la historia musical de los ochenta, que marcaron algo bonito», aclaró.
De esta manera, Matías Oviedo revela que, dentro del setlist, hay una canción que le toca el alma. «‘Purple Rain’, de Prince. Es una canción que marcó toda una época, hay un disco de él que tiene ese nombre, la canción es súper bonita, Prince es un músico genio, su música tiene una complejidad, pero al mismo tiempo es muy entretenido», sostuvo.
La importancia de los 80’s
Con respecto a la elección de la música de los 80, el actor apela a que no está sólo enfocada para aquellos que vivieron aquellos tiempos. «Es para toda la gente, todos lo van a disfrutar, aunque no conozcan la música, hay toda una estética de la época. No hay un estudio, pero hay referencias, de lo que estaba pasando en el momento en que cada canción está sonando», apuntó.
«Hay una cosa muy nostálgica en eso, y la gente que no vivió la época también puede ir descubriendo el mundo maravilloso que fueron los 80. Fue como una explosión de música, de arte, de cine«, precisó Matías Oviedo. «Se hacían cosas con súper alta calidad, músicos muy inspirados. Entonces cuando las cosas son buenas, van quedando en el tiempo, y uno recurre a ellas constantemente», analizó.
Con relación a su trabajo bajo la dirección de Emilia Noguera, el actor indicó que la conocía por otros trabajos en los que colaboraron, pero era primera vez que estaba bajo su dirección. «Tiene una sensibilidad súper especial, va moviendo la puesta en escena de una manera que sea dinámica, entretenida, que también nos contextualiza lo que está pasando en el mundo», planteó.
«Ella tiene la película súper clara, y nosotros confiamos súper alto en ella, ha sido muy entretenido. Todos nos conocemos, como que ya hemos trabajado antes de distintas maneras, entonces ha sido bastante fluido», manifestó.
Es así como Matías Oviedo hizo una invitación para que asistan este sábado 15 de marzo a la «Noche de Clásicos Ochenteros», en Teatro Nescafé de las Artes. «Va a ser un concierto súper nostálgico, pero también muy prendido, con canciones que todos conocemos, que todos podemos cantar. Un elenco súper bueno. Lo van a pasar bien. Básicamente, van a sumergirse en el mundo de los 80 con sus mejores canciones», cerró.