Quizás su nombre no es tan reconocido, pero su rostro sé se nos hace familiar. Y es que María José León ha tenido un variado paso por la pantalla, de producciones juveniles como Amango, a series nocturnas como Infieles, incluso fue una de las primeras víctimas de Julián García, asesinada en el primer capítulo de Alguien Te Mira. Aquí nos cuenta algo más de su vida como actriz.
¿Siempre quisiste ser actriz? ¿Cómo estaba el tema relacionado a tu vida?
La verdad es que mis tendencias desde chica siempre fueron ligadas a lo artístico, no necesariamente a la actuación, pero sí me empecé a meter en teatro en el colegio ya más grande, y de ahí para adelante después de ver unas obras como Río Abajo, y Viaje al Centro de la Tierra de la Troppa. Así se me hizo más claro que quería estudiar Teatro y no otra cosa.
¿Qué recuerdas de tu debut como Florencia en Amor en Tiempo Récord?
Raro. Fue una experiencia extraña, entretenida, pero difícil. Esa teleserie fue justo cuando yo tenía a mi hijo de casi un año, y es muy incompatible hacer televisión y criar hijos, y no soy partidaria de criarlos con otras personas, por lo que no se me hizo muy grato desde ese aspecto. Por el lado actoral, aprendí a empezar a hacer televisión, y eso lo agradezco mucho, además de que me tocó hacer una esgrimista y aprendí de eso también un poco, y siempre es grato aprender también de los otros actores que llevan más tiempo en el medio.
Pese a participar de otras teleseries, no volviste a ser parte de un elenco principal. ¿Prefieres integrarte a la historia desde un principio y desarrollar tu personaje junto a ella, o participar a través de actuaciones especiales?
Sí volví a ser parte de elenco principal, en Amango, las dos temporadas. Y eso siempre es grato porque tiene más posibilidad de desarrollo y más estabilidad desde el punto de vista económico laboral. Claro que me gustaría ser parte desde el principio en todo lo que hago, es más interesante y te hace apropiarte más del trabajo que se hace, comprenderlo más y por lo tanto comprometerte más con ello. Eso es lo ideal.
Fuiste parte de Floribella, adaptación de la apuesta trasandina Floricienta. ¿Cómo tomas el fenómeno que se ha dado en Chile con las adaptaciones? ¿Nos hace bien esto de estar un poco copiando lo de afuera?
Considero que si funciona y engancha en el público aunque sea copia como dices, está bien, la verdad no me meto mucho en ese tema, no me preocupa mayormente. Si bien sería mucho mejor tener apuestas nacionales propias, pongo como ejemplo una serie que se dio en Vía X que se llamaba Comedor de Diario, la encontré excelente, novedosa, fresca y además es idea nacional, pero pienso que también Los Ochenta, a pesar de ser adaptación también, funcionó perfecto, claro que no era formato teleserie. Todo está en el punto de vista que se le dé en esa adaptación, en cómo se vuelve a mirar la historia que se adapta, en cómo se chileniza, como se acerca a nosotros y finalmente el equipo que la realiza.
Te convertiste en una de las primeras víctimas de Julián García en Alguien Te Mira ¿Cómo fue la experiencia de ser asesinada? ¿Qué sentiste al grabar esa escena?
Es súper entretenido hacer otros formatos de escenas. Salir de lo romántico, de las relaciones sentimentales típicas y hacer algo más cercano a la ficción, al miedo, al terror. Fue súper nuevo para mí en cuanto al registro que uno tiene de escenas actuadas y de experiencias vividas o cercanas, claro que me morí de frío, arriba del cerro, con un vestido de verano y un frío horrible, pero es lo de menos, lo pasé muy bien y el equipo de esa serie era muy grato. De repente nos quedábamos pegados en dónde iba el grito exactamente, cuando aparece el cuchillo o cuando está a punto de enterrarlo, etc. Cosas técnicas simples, pero que a la hora de hacerlas como uno no las ha vivido se complica torpemente en realizarlas, pero nada terrible, son cosas típicas del trabajo.
¿Qué te ha parecido el boom de las producciones nocturnas? ¿Te gustaría volver a incursionar en esa área?
Sí, me parecen mucho más interesantes de hacer, porque tienen elencos más pequeños y por lo tanto los personajes están mucho más desarrollados todos, más completos. Además de las temáticas que son mucho más directas y complejas. De todas maneras preferiría hacer una nocturna que una teleserie diurna.
Te hemos visto en reiteradas ocasiones actuando en series, ya sea con personajes secundarios o siendo la protagonista. ¿Te acomoda el formato?
Sí, me acomoda, son trabajos más cortos de tiempo, que los pagan bien, y además han sido entretenidos. Y me mantienen presente pero con un nivel de exposición justa, ni mucho, ni poco, que no me ha llegado a molestar. Además agradezco mucho esos trabajos ya que me han llegado solitos en momentos difíciles.
¿En qué estás ahora, teleseries, series? ¿Tienes ofertas para integrarte a algún proyecto?
Estoy en un proyecto del cual no puedo decir mucho, y además yo tampoco sé mucho, ni siquiera sé cuando se hará, sólo sé que estoy.
¿Y estás en alguna obra o proyecto teatral del que puedas contarnos?
Por el momento no. Me es difícil hacer teatro ahora, ya que generalmente se hace de noche y yo estoy con mi hijo a esas horas, no tendría mucho con quién dejarlo, ya vendrá el momento de hacer teatro, seguramente cuando él sea un poco más grande.
Si te dieran a elegir entre todas las áreas en la que tú como actriz puedes desarrollarte ¿Qué elegirías?
Teatro. Es lo que estudié, por lo que escogí la carrera de Actuación y es sin duda lo que más disfruto hacer, además que lo extraño mucho. Necesito volver a hacer teatro.
¿Algunas palabras para tus admiradores de Fotech?
Muchas gracias al equipo por dar el espacio de opinión a los actores y demás personas de otras áreas, siempre es enriquecedor generar espacios de opinión y discusión en el sentido constructivo de la palabra. Les deseo lo mejor ¡todo el éxito y felicidad para ustedes!