El ex participante de «Rojo» y también ganador de «The Voice Chile» estrenó recientemente «Tú no vuelves», su nuevo sencillo. En conversación con Fotech.cl, Luis Pedraza reveló cuál es la emocionante historia detrás de la canción y ahondó sobre su carrera como músico.
El nuevo single del cantante aborda de manera desgarradora la partida de un gran amor que no volverá. En ese contexto, el artista explicó que «es una canción súper importante para él» porque narra la historia de un amigo que conoció en Estados Unidos.
«Jesse se llama, es un gringo maravilloso. Él pasó una situación muy dolorosa. Su esposa de varios años se fue con otro amor y sin explicación alguna, teniendo un proyecto de familia. Fue súper doloroso para él», dijo sobre «Tú no vuelves».
Cuando el hombre en cuestión escuchó la música del chileno, le expresó a su productor que «le gustaría que un día que Luis Pedraza cantara lo que sentía». «Empecé a crear esta canción con referencias de películas, por ejemplo ‘Titanic’, con el amor que se tenía en Jack y Rose. Otra película que inspiró también la parte de los atardeceres fue ‘Pearl Harbor’ y ‘Nace Una Estrella'», reveló.
Además, otra fuente de inspiración guarda relación con una triste tragedia que el intérprete vivió hace algunos años. «La partida de Diego, mi único hermano, que falleció en 2017 en un accidente de tránsito, situación que a uno le ha pesado todos estos años», sostuvo.
De esta manera, Luis Pedraza asegura que hacer música y este tema en particular «es terapia». «Hacer música es una forma de decir lo que no se puede hablando, decirlo otra manera. Entonces, qué mejor que hacerlo así y poder interpretarlo y que la gente conecte«, sentenció.
Luis Pedraza como artista «revolucionario»
Analizando el escenario musical actual, en el que la música urbana es la que lidera en general, Luis Pedraza considera que estrenar una balda es «literalmente es navegar en contra de la corriente». «Lo que siempre he hecho», apuntó.
«Desde cuando estaba en ‘Rojo’, no se podía hablar de Dios en la tele, y yo canté canciones de mi iglesia, contra viento y marea. Siempre he sido como bien revolucionario, me considero un así en el tema de la música», reconoció.
Es así como Luis Pedraza hace una reflexión con respecto a lo que la industria de la música está «dejando a las nuevas generaciones». «Cuando digo que soy un romántico, no me refiero solamente a que ando viendo mariposas en el cielo, sino que romántico en mi forma de trabajar. De hacerlo con tranquilidad, de que no haya apuro, porque siento que esa forma de trabajar permanece en el tiempo«, ahondó.
«¿Qué le estamos entregando como artistas, comunicadores a las nuevas generaciones? ¿Le estamos entregando algo profundo o algo mediático que el día de mañana va a crear generaciones depresivas, que no tengan identidad? Siento que yo tengo una responsabilidad, puedo ser un artista súper infravalorado, pero yo tengo una misión», aseguró para cerrar.