Hace unas semanas se confirmó que TVN le vendió los derechos a Mega de tres teleseries para que realizara remakes: «El Señor de la Querencia«, «Amores de Mercado» y «La Fiera«. La primera de ellas, incluso, ya se está trabajando y especula que podría debutar en pantalla durante el segundo semestre.
Sin embargo, la idea de hacer nuevas versiones de antiguas producciones nacionales vino desde el propio canal público. Según dio a conocer El Mercurio, en 2022, el director de Programación de la estación, en ese entonces, Roberto Cisternas, junto al actor Pablo Díaz, de la productora DDRio, discutieron esta posibilidad.
En esas conversaciones, incluso, se planteó que la primera ficción en ser reversionada sería, precisamente, la que protagonizó Julio Milostich junto a Sigrid Alegría en 2008. A ella se sumarían otras como «Pampa Ilusión», «Amores de Mercado» y «Los Treinta».
La idea era que en ese entonces se realizaran las grabaciones para luego estrenarlas posterior a Santiago 2023, cuando TVN tuviera la pantalla «caliente». Sin embargo, el proyecto no prosperó debido a que, en esa oportunidad, la dirección ejecutiva no lo encontró prioritario.
Contactaron a Víctor Carrasco
El propio Roberto Cisternas reveló a El Mercurio que para concretar la idea de hacer remakes de teleseries en TVN, se pusieron en contacto con Víctor Carrasco, quien formó parte del equipo de guionistas de la época dorada que tuvo el canal público en cuanto a ficción.
«TVN pondría su propiedad intelectual y adaptación, no superando los montos que se invertían en otros contenidos prime. La otra parte la invertirían la productora y una plataforma», aseveró el ex ejecutivo de Bellavista 0990.
En esa misma línea, agregó que «la idea nuestra siempre fue traer de vuelta la ficción a TVN, que es lo que pide el público y que es parte de la identidad y la marca del canal. Era una oportunidad ante la necesidad de volver a conectar con las audiencias«.