El área cultural de Canal 13, liderada por Rossana Bontempi, presenta nuevos proyectos que animarán cada sábado durante el último trimestre de 2016: “Recomiendo Chile”, “Semplicemente Pizza”, “La Última Cuba” y un nuevo ciclo de “Maravillas del Mundo”.
“Recomiendo Chile” se ha convertido en uno de los programas íconos de la cultura gastronómica de nuestro territorio. En esta nueva temporada nos invita a descubrir las cocinas, los productos y preparaciones de decenas de chilenos que nos abren sus casas. Comer rico y sano siguiendo el legado de madres y abuelas es parte del lema de esta novena temporada. El único rostro femenino del espacio, la chef Paula Larenas, se refiere al objetivo del programa y la clave para reencantar al público con el formato: “He tenido la suerte de participar en las nueve temporadas y siento que la clave es la sabiduría que te da el tiempo. A través de la cocina nos metemos en las casas y volvemos al origen, la comida sencilla. Siento que esa es la vuelta que hace ‘Recomiendo Chile’”, sostuvo.
La pizza se ha convertido en una preparación universal y cuyos secretos vamos a descubrir en la serie “Semplicemente Pizza” junto a Jean Philipe Cretton. Él irá a seis ciudades del mundo en busca de los mejores pizzaiolos o maestros pizzeros y deberá elegir a seis que competirán aquí en Chile en el Torneo Mundial de Pizzas. Barcelona, Nueva York, Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago y por supuesto Nápoles, la ciudad donde nace la pizza, serán los escenarios de este formidable viaje que se inicia este sábado 22 de octubre, en horario prime. “En este programa vamos a conocer un alimento que es popular en el mundo entero, pero desde otra óptica. Vamos a entender la importancia de sus ingredientes, de los distintos sabores. Además, de la mano de las pizzas vamos a poder adentrarnos en las diferentes ciudades, capitales culturales y gastronómicas del mundo”, comentó Cretton.
En noviembre le darán la bienvenida a Sol Leyton, quien sorprenderá con un viaje por la isla más famosa del mundo. “La Última Cuba” nos mostrará su territorio y su gente y el momento trascendental que están viviendo. La periodista recorrió la isla, desde el extremo occidental, donde está su capital La Habana, hasta la punta oriental, Santiago de Cuba y Guantánamo. A lo largo de su recorrido, Leyton convivirá en las casas de los propios cubanos, y junto a ellos descubrirá una forma de vida alejada de los estereotipos y cargada de sueños. Su conductora destaca que “es un testimonio real, actual y muy íntimo del pueblo cubano. Es un viaje para descubrir que Cuba es mucho más que las playas, los colores y la música. Nos desprendemos de todos los prejuicios y las grandes teorías sobre la isla. Dejamos todo eso de lado para poder oírlos y entender qué quieren decirnos realmente sobre su tierra, de la experiencia de ser cubanos y del proceso de cambio que hoy viven”.
También regresa a la pantalla un aventurero que dio la vuelta a todo el planeta durante casi ocho meses para dar forma a la nueva temporada de una de las series con las más asombrosas imágenes que hayamos visto: “Maravillas del mundo”. Claudio Iturra deslumbrará con 12 lugares del mundo realmente impresionantes, recorriendo países distintos, moviéndose entre los destinos turísticos más idílicos y los secretos mejor guardados de la gente local. “Es un gran reto seguir reencantando a la gente. Tratamos de hacer una comunicación auténtica con la gente. Un viaje real a los lugares más lindos del mundo. Con todo lo bueno, lo malo, lo cansador, lo gratificante, lo incómodo, que pueda ser cada una de esas experiencias. Somos un país muy al sur del mundo. Tenemos pocas oportunidades de conocer rincones maravillosos del planeta. Una de las grandes fortalezas del programa es mostrar cómo viajar de forma real, con presupuesto chileno”, comenta Iturra.