“La Nana” es nuestro orgullo nacional en cuanto a reconocimiento cinematográfico en el extranjero. Empezó ganando el Gran Premio del Jurado como mejor película y mejor actriz para la genial Catalina Saavedra en el Sundance Film Festival, todo antes de su estreno en el país, y hoy se convierte en la primera cinta chilena nominada al Globo de Oro como Mejor Película Extranjera, cuya premiación será el 17 de enero próximo.
Durante agosto fue altamente esperada en la cartelera local. Y es que la película del egresado de la Escuela de Cine, Sebastián Silva, fue ganando con el tiempo más y más terreno entre la crítica especializada y los circuitos de premiaciones internacionales: llegó al Festival de Cartagena, el Huelva, el Lima, los Spirit, los Satellite y el Gotham, donde se premió a Saavedra como “Mejor Actriz Revelación”, premio que desde el 2004 ha garantizado a sus ganadoras una nominación a los Oscar (Ellen Page, Amy Adams, Catalina Sandino Moreno, Melissa Leo, etc.).
El mayor reconocimiento llegó hoy al conocerse las nominaciones a los Globos de Oro, considerada la segunda premiación más importante del séptimo arte mundial después de los Oscar: entre las nominadas como Mejor Película Extranjera está el nombre de “La Nana”, “The Maid” para los gringos. Para muchos no era una sorpresa, para otros, es el mayor logro que ha alcanzado una película chilena en toda la historia del cine. Palmo a palmo estará luchando por el Globo junto a películas como “Los Abrazos Rotos” de Almodóvar o la mundialmente aclamada “El Lazo Blanco” de Alemania.
Antes de las nominaciones, varios medios pronosticaban este resultado, incluso alguna posible nominación de Catalina Saavedra como Mejor Actriz Dramática. Finalmente la nominación fue sólo para la película, pero el optimismo en ciertos sectores sigue esperando a ver qué pasará con las nominaciones a los Oscar este 2 de febrero… ¡Ah!, me olvidaba, «La Nana» no podrá estar como candidata a Mejor Película Extranjera porque el Estado decidió darle su apoyo para la nómina inicial a “Isla 10: Dawson”, de Miguel Littín, quien manifestó estar bastante confiado en que su película ganará la codiciada estatuilla… Cri-cri-cri.
Al menos no nos quedaremos con las ganas de ver a nuestra nana caminar por la alfombra roja entre grandes estrellas del cine. Nada mal para una película que se filmó en la casa del director y que no pretendía nada más que dar una mirada personal de la realidad de una nana como cualquier otra.