Dentro de los próximos días, la periodista partirá a Londres, ciudad donde se radicará un año. Sin embargo, esto no la desligará del todo del canal estatal, puesto que le crearon un contrato con un alto sueldo para que se desempeñe como corresponsal en la capital británica, lo que generó la molestia de los trabajadores.
A raíz de esto, el Sindicato Nº3 de Trabajadores de TVN realizó una junta extraordinaria para analizar la situación y posteriormente emitieron un comunicado donde evidenciaron su molestia con la estación. En él plasmaron su “más profundo y categórico rechazo a las últimas medidas por la administración de Televisión Nacional, en particular por la dirección de prensa”.
“Con estupor, hemos visto que el esfuerzo que hacemos los trabajadores a diario por sacar adelante la empresa, no tiene su correlato con las determinaciones que toma la jefatura. Y que van justamente en sentido contrario”, agregaron.
Y es que pese a la delicada situación económica, “la Dirección parece no tomar conciencia de la gravedad de la situación. Y toma medidas que pueden comprometer el proyecto de televisión pública”. En un momento de “crisis económica que amenaza la fuente laboral de todos quienes trabajamos en la empresa”, rechazan “de forma tajante el desarrollo de una política de rostros que no guarda relación alguna con la realidad del canal”.
De esta manera, hicieron un llamado a “tener extrema prudencia en la toma de decisiones que involucran recursos de la empresa que hoy escasean” y que se “reviertan las últimas medidas tomadas por la Dirección de Prensa”. Junto a eso, piden que “se exploren otras opciones para el debido resguardo de los activos del canal, como son los conductores de noticias”.
Declaración del Sindicato de Prensa de TVN sobre los últimos acontecimientos ocurridos en la empresa. pic.twitter.com/YZwZU3qzoJ
— Sindicato Prensa TVN (@sindicato3tvn) 8 de julio de 2017