El joven actor ofreció una entrevista a Galio, donde conversó respecto a su último montaje teatral, «Kassandra», en el que interpretó a una migrante trans, convirtiéndose en su segundo personaje como mujer trans.
Bajo este contexto, Lucas Balmaceda entregó su más sincera confesión a la hora de ser consultado respecto si encontraba que interpretar este tipo de personajes era un problema para un hombre cis género.
A Galio, declaró que «yo no me considero cisgénero. De hecho, toda mi vida dudé si era una chica trans, y lo sigo pensado aún, pero tal vez es una duda que siempre estará flotando dentro de mí».
«Actualmente me siento en un entremedio muy cómodo, donde me identifico tanto con lo ‘femenino’ como con lo ‘masculino’ y, al mismo tiempo, intento romper con ambos términos con fin de convertirme en algo más allá que una simple categoría, para existir sin definiciones de género. Ser, simplemente, Lucas», añadió.
Profundizando en el tema, Balmaceda acotó que «el ser humano no es algo definido ni determinado, sino que está en constante cambio, por eso creo que es problemático categorizarme bajo una identidad. Mi problema radica en la necesidad de definir los parámetros de ciertas experiencias sabiendo que estas se tratan de cosas subjetivas y no fijas, algo que Hunter Schafer (protagonista de “Euphoria” de HBO) ha sabido resumir muy bien en su Instagram, donde se pregunta si la disforia corporal se trata de algo real o si solo es resultado de un sistema transfóbico, misógino, racista, binario, etc».