«Casa de Muñecos» ha cumplido un mes al aire y la sincronía de sus historias con la realidad no se detiene. Bajo esta premisa vendrán capítulos de alto impacto en la teleserie nocturna de Mega, marcados, principalmente, por lo que le sucederá a la familia «Andrade-Falco».
Tomando inspiraciones de un caso que remeció a Chile hace pocos años, como fue la lamentable historia de Daniel Zamudio, «Matías» (Ignacio Massa) enfrentará una fuerte golpiza producto de su orientación sexual.
En tanto, la madre de este joven, «Leonor» (Sigrid Alegría), tomará la difícil decisión de interrumpir el embarazo del hijo que espera de «Octavio» (Paulo Brunetti), su amor extramarital. Y como lo que le ocurrirá a ella no se inserta en las tres causales de la ley de aborto en Chile, debe viajar al extranjero para ello. En este caso a Uruguay.
Patricio González, director general de «Casa de Muñecos» nos explicó que a pesar de ser una comedia hay varios temas sociales que se irán tocando en la producción dramática. «Básicamente la teleserie está en un tono de comedia, pero con muchos temas sociales, nuestro interés siempre ha sido estar cerca de lo que está pasando a la gente hoy y lo que nos está pasando como sociedad, uno no se puede ausentar de eso, sobre todo cuando el tono pareciera que uno se riera de todo y de todos en general»,
En cuanto al conflicto que vivirá la familia Andrade – Falco, y en especial Leonor comentó que «efectivamente pasa por una crisis en la historia, en que ella se ve enfrentada a dos noticias importantes, primero enterarse que su hijo fue maltratado, con mucha culpa, porque ella está en un amorío con un ex pololo (Brunetti). Ella parte a verlo, más allá que no esté bien con su marido y el lecho de la clínica este niño le confiesa que es gay, cosa que es muy dolorosa para ellos. Siendo ella psicóloga y el psiquiatra nunca lograron una comunicación con su hijo para que le dijera sobre su orientación sexual».
«Lo que hacemos es tocar varios temas, primero la discriminación, segundo lo difícil que es el tema gay hoy, en el siglo XXI todavía, en los nichos familiares, cuando llega una noticia como ésta no es tan fácil como llegar y ser tan abierto de mente y estar tan de acuerdo con todo, cuando te tocan la puerta es difícil de enfrentarlo, eso es lo que queríamos ver en los personajes, y una forma de hacerlo transversalmente, era que Matías sufriera lo que vivió Zamudio, la violencia de gente que no es capaz de soportar que hay gente que tenga otra orientación sexual. Fue tratado con mucho cuidado, no fue necesario ver la violencia, basta con que la contemos». agregó.
Además sobre la decisión que deberá tomar Leonor sobre su embarazo y que abre el debate sobre el aborto, González nos señaló «debido a que ella está embarazada de su amante, ella decide por sí misma no tener esa guagua. Decisión que hoy es muy difícil, y volvemos al tema social y que está más en el tapete en este país, que es el derecho que tienen las mujeres para decidir si quieren no quieren ser madres». Agregando que «le pegamos una rasguñada a la nueva ley de aborto en tres causales porque ella no tiene ninguna de causas para abortar, sin embargo tiene la libertad para ser mamá o no, y para poder hacerlo en donde lo puede hacer es en Uruguay porque allá hay ley de aborto libre».
Ante la consulta del por qué decidieron tocar así este tema señala que «tomamos ese caso, porque también pudimos haber decidido que no quedara embarazada o que pierda la guagua en un accidente, la clásica, pero no lo hicimos porque nos daba la oportunidad de acercarnos a los temas que hoy nos hacen reflexionar, que por lo menos nos dan temas de conversación. El afán nuestro es solamente es ese, poner en la mesa el tema de conversación».
En la emisión del capítulo del domingo ya comenzaron a desencadenarse los dramas a los que se verá enfrentada la familia de Leonor.