A raíz del apoyo público de conocidos actores, políticos y figuras públicas a la opción del Rechazo, por medio de una carta divulgada a pocas semanas de realizarse el Plebiscito de Salida, Luciano Cruz-Coke utilizó sus redes sociales para criticar una supuesta falta de tolerancia y mostrar asombro por la reacción que tuvieron las personas tras la noticia.
Fue por medio de su cuenta oficial de Instagram, que el actor y actual senador apoyó a los colegas que participaron de la declaración firmada por diversas personalidades, pero sin dejar de mostrar su molestia por la reacción de los sectores opositores al suyo, en un texto que tituló «La falta de tolerancia».
«A veces llama la atención la intolerancia de algunos. Hoy me sorprendí con las reacciones a la firma de algunos colegas como Álvaro Rudolphy, Pablo Diaz o Diego Ruiz a un documento de mas de 100 personas relevantes de la cultura, las artes, las ciencias y la policía en favor del Rechazo», partió redactando, junto con valorar el hecho de que «afortunadamente vivimos en un país donde no hay pensamiento único, hay libertad de pensamiento y no se cancela al que piensa distinto. Incluso más, tienen el derecho de cambiar su opinión, como personas con criterio, responsabilidad y libertad».
En esa misma línea, Cruz-Coke remarcó que «todos los intentos por cancelar, funar o denostar a quienes no piensan de una determinada manera, simplemente retratan la forma que tienen algunos de mirar al otro. Lamentable. Eso no debe ocurrir en un país democrático y libre».
Adjuntando un video donde se muestra indignado por la situación, el político de Evópoli admitió estar «realmente sorprendido con la furia de las redes sociales», preguntándose «¿qué es esto? ¿una dictadura? ¿no se puede acaso decir, porque se tiene una profesión pública, lo que se piensa?»
«Qué manera de ser intolerantes algunos, me sorprende. Realmente. Y admiro también su valentía», manifestó Cruz-Coke, comparando la situación con lo que «le pasó en algún momento también a la Javiera Parada. En fin… creo que hay que trabajar por un país un poco más amplio y más tolerante».