El fenómeno de los remakes se ha tomado la industria dramática de nuestro país. Es así como Mega ha optado por volver a darle una nueva vida a las historias que cautivaron a la audiencia en la época dorada.
Alejandro Cabrera, guionista de la primera teleserie nocturna que fue emitida en TVN, «Ídolos», alzó la voz, y en conversación con «Recuerdos de Autor» de Chilenoveleros, habló sobre la posibilidad de que la joyita pueda ser parte de una nueva versión.
«Lo que cambiaría básicamente serían ciertas cosas de la realización, o sea, como de la puesta en escena. Eso cambiaría. Dejaría el tema del lenguaje, que fue muy trabajado, de hecho sí, eso es algo que no se destaca mucho, porque no escribíamos las escenas como se escriben en una televisión más normal, más habitual. Había mucho trabajo de texto. Yo creo que eso lo dejaría. Y la parte técnica, tal vez», partió explicando.
«A lo mejor habría que sugerir más, en vez de mostrar más, porque la idea fue mostrar. Y que se vea el cuerpo y todo eso. Tal vez se podría sugerir un poquito más, que fuera más suave en ese sentido, tal vez», agregó el guionista de «Ídolos».
¿Puede haber remake?
Sin embargo, Alejandro fue enfático y declaró que, «yo no creo que se haga una nueva versión de ‘Ídolos’. Lo veo difícil. Porque no fue el camino, parece, para la televisión de ese momento y después tampoco. No fue lo que se siguió haciendo en ese horario».
«Aparte de las teleseries que eran más de comedia adulta, empezaron a hacer thriller, que eso les fue muy bien, y esto tenía un poco de thriller. O sea, los thriller también, originalmente. Por ejemplo, las teleseries de Pablo Illanes de la noche que él funcionó muy bien en ese horario, con los thriller y todo eso. Son teleseries recordadísimas», agregó Cabrera.
Finalmente, Alejandro reflexionó sobre el contenido de la trama: «Uno dice, claro, a esta teleserie se le podría además agregar el elemento erótico, pero está fuera. Por eso mismo, no sé si se volvería a hacer un remake de esta teleserie. Y si se hiciera, probablemente habría que bajarle al voltaje a toda esa parte que era más explícita. Y no, creo que perdería, en realidad».
«Lo que pasa es que ahí queríamos mostrarlo todo. Y era el ánimo de los guionistas, de los productores, del lector. O sea, era el ánimo de todos. No es que nos arrancamos con los tarros. El guionista difícilmente se puede arrancar con los tarros, solo. Había un ánimo como de, quitemos toda la carne de la parrilla, hagamos algo que no se ha visto, y eso se hizo», sentenció el guionista de «Ídolos».