Este domingo, a las 18:40 horas en TVN, el programa realizado por Cábala Producciones, abordará dos nuevas aventuras científicas. La primera de ellas ocurre al sur del Estrecho de Magallanes, donde se esconde un territorio lejano, de clima extremo y muy poco explorado: la Cordillera de Darwin, que cuenta con tupidos bosques, ríos, lagos, montañas y glaciares de extraordinaria belleza que nunca han sido pisados por el ser humano.
En ese lugar, el equipo del espacio formó parte de la expedición “Cordarwin.13”, que tiene como objetivo incrementar la exploración y el conocimiento sobre sus glaciares y el cambio climático, fomentando su calidad de laboratorio natural.
Por otro lado, se mostrará las plantas que sirven para combatir el cáncer, y es que existen diferentes especies con la sorprendente capacidad de limpiar zonas contaminadas. Conocidas como fitorremediadoras, por su capacidad de absorber altas concentraciones de arsénico y otros peligrosos metales, que consumidos en altas cantidades pueden producir cáncer.
Óscar Díaz, de la Universidad de Santiago, investiga una especie que habita en el norte de Chile y que actúa contra el arsénico: el Lupinus microcarpus. Mientras que, Yasna Tapia, de la Universidad de Chile, también trabaja en el altiplano con otra especie: la Atriplex Atacamensis, que también serviría para salvar a la población de los efectos del arsénico. El programa acompañó a Óscar y Yasna en una expedición por el altiplano, para descubrir el enorme potencial de las plantas nativas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.