Tras un ajetreado 2018, el panelista del «Muy Buenos Días» se prepara para un año lleno de expectativas. Ya cumplió como encargado del backstage en el Festival del Huaso de Olmué, en los próximos días hará lo propio en el Festival de la Independencia de Talca y, luego de eso, siguen nuevos desafíos.
En conversación con Fotech.cl, abordó cómo se viene este nuevo período televisivo, además de reflexionar respecto diversos sucesos que marcaron sus últimos doce meses.
Si bien ya no estás tanto en la calle, cuando te toca salir, ¿cómo te recibe la gente?
Maravilloso, además estamos en un momento en que las redes sociales son súper potentes y yo, cada vez que puedo, me doy el trabajo de contestar, de hablar con ellos, con los pesados y los buena onda, porque igual sirve, siempre uno escucha las críticas constructivas o las destructivas, que de estas últimas siempre algo hay que uno podría tomar, entonces me encanta y esta instancia a mí me fascina, darte el tiempo de hablar con la gente, de conversar, de alguna fotito, me gusta mucho y sobre todo en Olmué porque yo soy de Viña y desde allá nos venimos a comer una empanadita a Olmué, se arrienda una casita por una semana en el verano, me encanta este lugar, conozco a la alcaldesa.
¿Y cómo se nos viene este 2019? ¿Sólo matinal o hay algún otro proyecto?
De momento, sólo matinal. A mí me encantaría que pudiera surgir otro proyecto, estoy súper abierto a ello, todos los jefes lo saben. Siempre a mí me gusta andar buscando, no le hago asco a la pega, me encanta trabajar, lo paso muy bien. Sí me gustaría hacer otras cosas, sin embargo, el matinal no lo dejaría por nada del mundo, me encanta estar en las mañanas, hay mucho contacto con la gente que me parece muy entretenido nutrirse y uno comienza a conocer el Chile real y es maravilloso tener esa posición, pero si sale otra cosa, ¡yo encantado! Me gusta siempre ver otras áreas para poder trabajar.
Igual un matinal son cinco horas de pantallas de lunes a viernes, es agotador…
Sí, es cansador, y uno también tiene que decir a ver “el que mucho abarca, poco aprieta”, pero sí se puede sin que perjudique la otra pega que es el matinal: démosle, como justamente pasa ahora con los backstage.
Nosotros el año pasado te candidateábamos para la animación de “Rojo”, pero finalmente llegó Álvaro Esobar y ahora está “Rojo en Vacaciones” con Maura Rivera y Rodrigo Díaz en la animación, quienes han tenido algunas críticas por su desempeño. Por esto mismo tu nombre volvió a salir como candidato para la animación del espacio, ¿te gustaría?
Mira, esos comentarios son los que te digo que se agradecen, es súper reconfortante que yo, sin decir nada, porque de verdad no digo nada, ya que respeto el trabajo de todos, que surja de manera espontánea de la gente, porque yo no me he candidateado para nada, es la gente que sola ha planteado mi nombre para algunos proyectos, en esencial “Rojo”, por ello tengo sólo palabras de agradecimiento. Pero creo que también si me pongo a hablar del desempeño de ellos es faltarles el respeto, Rodrigo Díaz es un tremendo personaje y Maura también, que volvió a Chile con todo, es una dupla que se tiene que afianzar, siempre hay un rodaje que me pasó a mí cuando entré al “Buenos Días” como notero y estando ahora como panelista y cuando uno se equivoca se cae feo a veces. Cuando comienzas a hacerlo bien llegas súper alto, entonces hay que darles ese tiempo también a ellos.
¿Qué tipo de programa te gustaría hacer?
A mí me gusta mucho hacer cosas para el fin de semana, con TVN hicimos de hecho un par de programas: “La Juguera” y “Aquí nos vemos”, donde yo buscaba historias de coleccionistas, y siento que el fin de semana es un terreno que me acomoda harto, más en el días. Sabemos que en el terreno nocturno ya hay un rey de esa área, pero en el día siento que es bien motivante poder entregarle un fin de semana distinto y entretenido a la gente a través de la tele, si es así me gustaría y creo también en las tardes, yo siempre he estado metido ahí con ellas, que alguna cosilla se podría hacer, aunque TVN en ese horario está potentísimo con Carmen Gloria y “Rojo”, que es un bloque que despertó a TVN y que nos llena a todos de orgullo, esté quien esté.
Gino y metiéndonos al lado más romántico, ¿cómo está el corazón?
Esto habla de los malos compañeros que tengo, jajaja… Yo creo que hay como un juego simpático de como yo vivo la soltería, es una opción que yo he tomado, estar soltero, pero no solo. Estaré soltero, pero solo jamás. La verdad es que yo lo paso bien, sin faltarle el respeto a nadie y en serio, con la carga de pega que tengo, con las otras cosas que me gustan hacer, siento que sería un pésimo pololo y ya me ha pasado. Cuando llegue la instancia en la que yo realmente me sienta cómodo, me lo tomo súper enserio, hay gente que me molesta harto ‘así que estuviste con ésta o con no sé quién’, pero casi que veo el pololeo como un matrimonio y uno tiene que hacer las cosas bien y cuando hay sentimientos comprometidos la cosa no es tan fácil, no es un contratito que uno no pueda romper. Pero igual uno tiene alguna chiquilla que… jajaja.
El 2018 fue un buen año, pero también te tocó sufrir la muerte de un buen amigo. ¿Cómo has sobre llevado ese tema?
Sí, es difícil, me acuerdo de él a diario acá, ahora, estaba hablando recién con su mamá, de hecho, porque Olmué era un lugar que él amaba porque tuvo unos proyectos acá, entonces en muchas de las cosas de las que hago me hace harta falta, él era un súper admirador de mi pega pese que era un tipo tremendamente crítico de la televisión y de todos los espectáculos grandes como éste, pero el primer mensaje que yo recibía: ‘qué bien lo hiciste’, ‘te admiro’, ‘eres seco’ y aunque lo hiciera pésimo él siempre tenía una súper buena palabra. Lo echo de menos, sobre todo en estas instancias. La verdad es que yo no quería contar sobre esto, cuando lo hablé en el matinal mis compañeros no lo sabían, ellos conocían que estaba enfermo pero no que había fallecido, pero fue un momento en que se dio, lo pude contar, aunque fue terrible para mí después porque quedé con una carga súper fuerte pero siento que son en estos momentos en que a mí se me permite recordarlo con el cariño gigante que le tengo. Además yo estoy seguro que estaría feliz de aparecer en publicaciones de prensa. Él está siempre conmigo.
Finalmente Gino, ¿este 2019 será tu año, televisivamente hablando?
A mí me dan nervio esas cosas, voy a súper sincero, me da nervio quedarme como en la eterna promesa como el tener ascensos tan desproporcionados porque soy un convencido que los que crecen así en un mes caen en el mismo tiempo. Creo que no hay nadie que haya tenido esos crecimientos fuertes de un minuto a otro y que se haya mantenido en el tiempo, aún no sé en quien encontrar, pero tengo la suerte de tener un apoyo tan grande familiar, de amistades y de mi súper equipo que la ansiedad no es mi amiga, es mi súper enemiga, entonces yo voy calmo, si las cosas se dan el 2019, bacán, sino el 2020 estaremos acá, los dos sentaditos, siguiendo conversando cosas buenas y hablando que aún esperamos que llegue ese momentazo.