Enfundada en un brillante traje rojo, recientemente Lady Gaga volvió a impactar con una performance musical que dejó alucinando a los telespectadores de Saturday Night Live y, por supuesto a sus fanáticos. Pero aquellas luces no solo alumbraron “Abracadabra”, la nueva propuesta musical de la estrella del pop, sino también el talento del chileno Diego Cajas, integrante del equipo creador de la indumentaria de la cantante.
La oportunidad fue el escenario perfecto para que el diseñador nacional, afincado hace ya cinco años en Nueva York, pudiese poner en valor el trabajo que viene desarrollando al interior de “Luar”, una reconocida marca de moda de lujo creada por el diseñador dominicano-estadounidense, Raúl López.
“El diseño hizo el diseñador (de “Luar”) y la stylist de Gaga. A mí me tocó diseñar y resolver cómo hacer funcionar el look. En “Luar” soy diseñador de patrones, del moldaje y de técnicas para poder hacer funcionar estructuras”, explicó Diego Cajas en entrevista con CNN, respecto del trabajo realizado para la icónica cantante.
En esas lides, el profesional de la moda comentó que fue necesario coordinar “cientos de manos”. “Eran 10 looks para bailarines más un look (el de Lady Gaga) y necesitábamos hacerlo funcionar en dos semanas, lo cual es mucho tiempo, pero siempre todo es para ayer. Entonces, hay mucho estrés”, detalló Diego Cajas.
Respecto del diseño en sí, el nacional relató que la cantante ya tenía un concepto preconcebido de sus deseos. “Llegó con una idea y referencias muy claras (para presentarle) a Raúl”, explicó, agregado que junto a este último y otro diseñador trabajaron el ‘look’ que la artista deseaba.
Los sueños del diseñador
Para Diego Cajas, ver a la cantante que admira con una indumentaria que lleva su sello, fue un sueño cumplido. “Soy una persona de Puente Alto, sin privilegios. Entonces, crecer con Gaga toda mi vida, admirando su carrera y trabajar ahora con ella, se siente raro, se siente muy irreal”, confesó.
Pero a pesar de esa emoción, y de lo “súper intenso y loco” que fue ver esa imagen, el diseñador, que también se ha involucrado en trajes para Doja Cat, Lizzo, Cardi B, Cristina Aguilera y Paloma Mami, entre otras divas de la música, explicó que sabe mantener su idolatría a raya y en un marco profesional.
“Todo eso queda de lado. Además no es mi primer artista. Chile recién está conociendo lo que hago, pero lo vengo desarrollando desde que llegué a Nueva York”, declaró Diego Cajas, quien además comentó su deseo de vestir a artistas nacionales como Mon Laferte -“es un sueño”- o Francisca Valenzuela.
Siempre apostar a más
Los comienzos del diseñador, cuyo gusto por la creación artística surgió desde que era pequeño, partieron alineados por sus estudios de diseño de vestuario en Inacap. Durante la pandemia viajó a Estados Unidos buscando alguna proyección de su talento.
“En el 2019 se dio la oportunidad (de viajar a Nueva York de vacaciones): y lo hice”, explicó. En esa visita, se enamoró de la ciudad y regresó en plena emergencia sanitaria. “No tenía familia acá, contactos, trabajo, nada. Sentía que ya había hecho lo que tenía que hacer en Chile y necesitaba más. Tenía ganas de más. De aprender más”, contó a la cadena televisiva.
Agregó que “siempre he tenido muy claro lo que quiero. Mis papás me incentivaron a que nada ni nadie podía moverme de mis metas y eso lo tengo grabado en la cabeza”, detalló Diego Cajas, valorando el apoyo de sus progenitores.
A ello, suma las lecciones que le dejaron sus años como habitante de Puente Alto. “Crecer viendo las puestas de sol en Avenida Camilo Henríquez, la naturaleza, siento que es algo que también me inspira mucho (…) La noche, la fiesta, el ying-yang, lo duro con lo delicado, lo femenino con lo masculino, la suciedad con lo limpio. Una silueta dramática con una textura sencilla. Siento que todo corresponde a quien soy”, explicó Diego Cajas.
Por de pronto, el diseñador pretende reabrir la marca que tenía en Chile y comenzar a trabajar con materialidades y talentos del país. “Quiero vender aquí y en Chile. Además vestir a las musas chilenas que acompañaron mi camino de adolescente queer”.
Proyectos que, de seguro, seguirán poniendo en alza el nombre y creatividad de Diego Cajas.