Luego de una participación especial en «Isla Paraíso», donde interpretó a Diana Castillo, la actriz regresa de lleno al género que la vio nacer en televisión el año 2014.
En entrevista con Fotech.cl, Francisca Walker nos detalla sobre su rol en la nueva vespertina de Mega y cómo fue el proceso de creación del sexto papel en su carrera.
Francisca, ¿qué me puedes contar sobre tu personaje en “Yo Soy Lorenzo”?
Mi personaje es Nancy Álvarez, la hija de la peluquera y el barbero del pueblo, que son interpretados por Paty López y Rodrigo “Chico” Muñoz. Ella es muy materialista y al principio va a estar muy envidiosa de su amiga Laura, porque el amor de su vida, Jimmy (Ricardo Vergara), que le gusta desde siempre está enamorado de ella, entonces le tiene una envidia terrible porque tiene todo lo que a ella le gustaría tener: un papá con plata, que le da todo lo que ella quiere, por eso partimos la teleserie con mucha rabia y mucha pena, ella parte muy arriba. Luego, a lo largo de la historia la empezamos a entender mejor, a comprender sus motivaciones, nos damos cuenta de que no es una mala persona, sino que estaba en un mal momento y que finalmente todo lo que ella quiere es conquistar a Jimmy, de quien está eternamente enamorada.
¿Y en cuanto a su forma de actuar?
Ella es una mujer muy moderna, muy adelantada a sus tiempos y empieza a tener prácticas que el pueblo no está muy acostumbrado. Es una mujer que de partida usa pantalones, que cree en el amor libre, que le propone a Jimmy tener una relación informal, entonces se comienzan a desencadenar una serie de situaciones en torno a esto, problemas con las familias, con el qué dirán e incluso con ella misma, porque su corazón la traiciona teniendo una relación abierta con Jimmy. Ahora, también es una mujer desatada, le gusta la buena vida, tomar algunas cositas de vez en cuando, lo que no es muy bien mirado, entonces es una mujer moderna.
¿Cómo te has preparado para hacer este personaje de época?
Me inspiré en la Rulo de “Grease” por un lado, pero es más dulce que ella. Se parece también a Scarleth O’Hara de “Lo que el viento se Llevó”. Una mujer romántica pero llevada de sus ideas y súper materialista. Ahora, la teleserie no es de un año en particular, es más bien como el resumen de una época completa, una ficción que crea un pueblo de fantasía, una estética fantástica que sustenta esta teleserie, que finalmente pretende ser una comedia romántica y musical más encima.
Veo que tu personaje es bien transgresor para la época ¿Ella lleva la bandera del feminismo dentro de “Yo Soy Lorenzo”?
Sí, se toca con mi personaje y a través del de la Paty López, ya que hay un choque generacional de cómo debería ser una mujer, lo que se espera de ella, entonces trata de enseñarle a su mamá que ya no hay por qué seguir todas las reglas, que uno puede ser libre y la mamá no lo entiende. Nancy también es una mujer que toma sus propias decisiones, que no deja que nadie le imponga nada y que además está muy decidida a lograr lo que ella quiere, no está dispuesta a casarse con un hombre que no le gusta, ella tiene un objetivo y lo sigue.
Francisca, partiste en “Mamá Mechona” interpretando el personaje de Paula Alcaíno. ¿Cómo sientes que has ido evolucionando desde esa teleserie hasta ahora?
Primero que todo hay como más relajo, creo yo, además que llevó mucho tiempo en Mega entonces hay como más confianza con el equipo y efectivamente me siento dentro de uno donde estoy muy apoyada por todas las áreas, maquillaje, vestuario, peinados, que siempre están ahí para ayudarnos, ya que al principio, cuando es más chica, cree que está más sola o no te atreves a pedir ayuda. Ahora siento que estoy en un equipo y que trabajamos como tal, que este personaje también se armó gracias a ellos. Si bien ya venía hecho, yo también pude poner harto de mí para hacer el look de Nancy y lo fuimos desarrollando junto con vestuario y maquillaje. Ella no sigue una estética tan sesentera sino que es más pin up.
Tú tienes harta experiencia en musicales, ¿cómo ha sido incursionar con la música en una teleserie?
Sí, he hecho hartos musicales, tres del Mall Plaza, «Fiebre de sábado por la noche», «A Chorus Line», «La llamada»… Llevo seis musicales, también tengo otro para el próximo año, pero aún no puedo decir nada. Pero es entretenido porque es un género que me encontró, siempre desde chiquitita cantaba, actuaba y bailaba en mi casa. Mi primer amor fue la danza, hice ballet desde los tres años y sigo haciéndolo cada vez que tengo tiempo. Cantar ha sido una cosa que he descubierto ahora último y también me he hecho cargo, como me han tocado tantos musicales. Y esto es maravilloso, porque mi sueño era hacer una teleserie que fuera un musical. Ahora ojo, que “Yo Soy Lorenzo” no es que sea un musical en sí, no es que se esté cantando todo el tiempo en la teleserie, que sea algo permanente sino que tiene elementos de un musical.
¿Cómo es tu relación con la música de esa época? ¿Algún tema favorito?
En este momento aún no le ponen la música a mi personaje, pero es muy bonita “Yo corté una flor”. Siempre me ha gustado Cecilia por sus letras, su expresividad. Es una época muy entretenida, hay artistas que no conozco, por supuesto, que nos va tocar conocer ahora con el desarrollo de la teleserie.
¿Has visto que algunas personas ya comenzaron a comparar esta teleserie con “Estúpido Cúpido” de TVN?
Igual es bien distinto porque “Estúpido Cupido”, por lo que tengo entendido, era un año en particular. Esto, tiene que quedar súper claro, que es una fantasía, es un pueblo ficticio, es el resumen de una década, todo está estilizado, tiene un tono más tele que le da un toque más de fantasía, de comedia romántica musical. Creo que hay mucha diferencia con esa teleserie.
Finalmente ya hay fecha de estreno. ¿Ya aparecen los nervios?
Estamos poniéndole todo para llegar holgados al estreno porque mientras se estrene con más capítulos mejor, así que estamos a full todos trabajando.
Debe estar conectado para enviar un comentario.