La actriz había estado alejada de las teleseries desde el año 2010. Hoy regresa en una nueva casa televisiva, Canal 13, dando vida a Raquel, una joven periodista que intentará develar el misterio de los psicópatas de Viña, en «Secretos en el Jardín». Lewin asegura estar feliz con el proyecto y con la responsabilidad que conlleva su personaje: «Yo creo que lo que para nosotros era importante transmitir era el miedo que sentíamos que tenía que ser reflejado».
¿Cómo te has sentido en tu regreso a las teleseries?
Ha sido una vuelta muy ‘generosa’. Es un proyecto en el cual creo mucho, del que me siento muy orgullosa. Estoy muy contenta de volver haciendo una teleserie que tiene tanto contenido y que tiene una carga política tan importante. En verdad estoy muy feliz y contenta.
Tu último personaje, Carola Fabres en “La Familia de al Lado” de TVN, era también muy intenso ¿Sientes que te acomodan este tipo de personajes?
Aunque ambas eran muy intensas, yo considero que son muy distintas. La Carola era una niña que estaba más perdida, finalmente toda su intensidad pasaba por sus carencias, sus debilidades, sus fragilidades, las inseguridades que tenía dentro de su familia, sentirse no querida como hija; y esas cosas las traducía en una agresividad a priori ante todos, lo que la hacía estar siempre a la defensiva. La Raquel, es todo lo contrario. Ella tiene una gran seguridad en sí misma y es muy resuelta, lo que le da mucha confianza en sí misma. Es una mujer que tiene mucho desplante y hace muy bien su trabajo. A ella le pasan muchas cosas intensas, pero tiene mucho carácter para enfrentarlas.
Háblanos de tu personaje Raquel.
Ella es una periodista. Trabaja principalmente en espectáculos, cubre el Festival de Viña y cosas por el estilo. Está de novia con Javier Montes (Mario Horton) y esa ha sido más o menos su vida hasta que comienzan a pasar estas cosas, que causan un revuelo en la ciudad completa. Ella en un principio trata de poner una resistencia a lo que está pasando, una actitud de ‘bueno, no podemos vivir asustados’, pero de a poco se va dando cuenta que no es posible desentenderse de esta realidad y se empieza a involucrar cada vez más en los casos al igual que Javier. Es así como de a poco se empieza a hacer cargos de estos problemas que en un principio eran para ella lejanos y se comienzan a volver propios. Imagínate, ella como periodista le es muy difícil mantener la objetividad. Cuando un caso es tan intenso, tan fuerte y tan largo en el tiempo, comienza a intervenir en tu vida personal también y tu empiezas a exponerte tanto emocional como objetivamente con tu vida a situaciones de peligro tratando de descubrir esta verdad. Esto no es fácil ya que por medio del poder y del diario mismo, de su editorial la idea es que se sepa lo menos posible, que la gente no se entere, que el turismo no se vea afectado; y la idea de estos periodistas, que todavía son jóvenes y creen en la verdad, es tratar de romper esa opresión y que la gente sepa qué es lo que realmente está pasando.
¿Cómo te preparaste para este rol?
Bueno, hay muchas cosas que están dadas por el texto, por la historia. Y bueno cada uno investigó por su lado las cosas de la época y yo creo que también uno sabe más o menos lo que pasaba en esos años. Yo creo que lo que para nosotros era importante transmitir era el miedo que sentíamos que tenía que ser reflejado. El miedo que existía en esa ciudad como metáfora del país completo; finalmente todas las escenas tenían que ser teñidas de esa sensación de ‘chuta cualquier persona que está aquí puede ser la que está haciendo esto y en cualquier momento en que yo salga a la calle me puede pasar algo’. Esa sensación de fragilidad de que tu vida puesta en juego genera una actitud diferente ante todo y eso es lo que nosotros queríamos reflejar. Que como país el miedo estaba instalado en todos, no solo en los círculos de la ciudad, también en los círculos más íntimos de las personas. Esa creo que es la carga más importante que teníamos. Imagínate, una ciudad que en cualquier momento te puede pasar cualquier cosa es algo bastante aterrorizante.
¿Y cómo te has sentido trabajando como pareja de Mario?
Ha sido entretenido. Yo a él lo encuentro un excelente actor y creo que es un muy buen partner.
Pese a que la veremos de domingo a martes en las pantallas de Canal 13 con “Secretos en el Jardín”, Francisca Lewin volvió a cambiarse de casa televisiva y actualmente graba la nueva teleserie vespertina de Chilevisión, historia que se trabaja con el título de “La Doble Vida de Carolina Salazar”, justamente el nombre de su nuevo rol. Con este desafío además volverá a trabajar con el director Vicente Sabatini.
Saludo de Francisca Lewin a Fotech
Debe estar conectado para enviar un comentario.