Hace muy poco, «Juego de Ilusiones» concluyó su historia después de estar casi tres años en pantalla. En esa línea, Fernanda Finsterbusch recientemente reveló que el gremio de actrices y actores tiene cierto sesgo con respecto a las teleseries del horario de las 15:00 horas.
La intérprete de 24 años que debutó en el mundo de las ficciones en 2019 cumplió un importante rol en la producción del área dramática de Mega que terminó recientemente. Aquí, dio vida a Javiera, la hija menor de la familia Mardones, estudiante universitaria que encontraría el amor con alguien inesperado.
Al respecto, Fernanda Finsterbusch habló hace poco en el podcast de Chileactores, «La Pura Verdad», bajo la conducción de Cata Olcay y Juan Pablo Esteban. Aquí, la actriz se refirió a lo que fue su último trabajo televisivo, con «Juego de Ilusiones».
El sesgo de los actores con teleserie de las 15:00 horas
Específicamente, artista se refirió a cómo fue ser parte de una teleserie de las 15:00 horas, que suele tener un tinte diferente a las de la franjas vespertina y nocturna. Y es que la joven señaló que existe cierto sesgo en el mundo de los actores con las producciones de este bloque.
«A pesar de ser un horario que muchas veces la gente dentro de la profesión… Que agradece el trabajo, a veces hay gente que lo mira en menos«, sentenció. Cabe mencionar que teleseries como «Amanda» o «Verdades Ocultas» plasmaron cierto sello con temas muchos más dramáticos que probablemente no se abordarían en otras horas.
«Para mí fue un descubrimiento increíble, nunca había trabajado en ese horario. Y el estar todos los días en la casa de la gente y acompañarlas en el día a día permitió que me vieran mucho», opinó Fernanda Finsterbusch sobre su paso por «Juego de Ilusiones», pese a las aprehensiones que hay en el gremio.
Para la actriz, la teleserie de las 15:00 horas permitió que «la gente conociera su trabajo profesional de manera profunda». «Por primera vez la gente me valoró como: ‘esta actriz me gusta'», señaló. Así, ejemplificó que pasó de ser «la niñita nueva» a un rol que el público calificó como «bueno». «Ver que los comentarios de la gente van orientados hacia mi trabajo profesional y no sólo al espacio estético o de mi personalidad, eso fue muy confortante», cerró.