Reconocido por sus papeles en «Eres Mi Tesoro» y «Te Doy La Vida», el actor llega por primera vez al horario nocturno, donde interpretará a Camilo Corcuera, un rol que, según nos cuenta, lo hará despegarse del horario diurno.
Pasaste de la tarde a una nocturna, y por lo que pudimos leer es un personaje completamente distinto a lo que habías hecho anteriormente, por ejemplo, en «Te Doy La Vida».
Muy distinto, lo que me tiene muy contento. Siempre para un actor es muy entretenido cuando se te presentan desafíos actorales. Camilo Corcuera -su personaje-, es muy acontecido, tiene más historia, le pasan más cosas, hay muchos vuelcos en su vida y para uno es más entretenido.
Desde un punto de vista en cuanto a participación en la teleserie, es un personaje mucho más importante e influyente en la historia.
Es mucho más importante, es claramente mucho más importante. Igual hay personas que tienen más importancia, pero claro, de protagonismo este personaje es más protagonista. Por consecuencia, le pasan más cosas, tiene una historia que ocurre con los Quiroga, la María Elsa, su padre, y su familia.
Tú eres la causa de uno de los principales conflictos, donde Mariana (Di Girólamo) tiene un romance con un hijo fuera de la familia bien constituida.
Claro, esa es una de las cosas que tiene de trabajar en teleserie de época. Es que, claro, uno se mete mucho en cómo eran antes los compromisos sociales, cómo una niña de clase alta tiene que ser, que es lo que no debe hacer y, en ese sentido, Camilo Corcuera, se involucra con María Elsa y es tan malo para él como para ella. Y eso es interesante, cómo uno habla de una época a través de una historia de amor.
¿Cómo ves la temática desde un punto de vista más crítico? ¿Cres que es una buena historia para la noche?
Creo que es una súper buena historia para la noche. Digo, porque está centrada en una época que hoy en día mirar para esa época, resulta impresionante darte cuenta de que cómo funcionaba una ciudad no hace tanto tiempo. Uno dice, años 50, han pasado más de 60 años, pero es poco tiempo igual. Las cosas como han cambiado es bien impresionante, en ese sentido las temáticas que se tocan son tan lejanas a lo que ocurre ahora, que se pone más interesante. Además de entrenerse y de disfrutar de la teleserie, algo va a aprender de historia el público.
Tu personaje está más centrado para el niño bueno o el niño malo…
Camilo Corcuera es el niño bueno. Es noble, honorable, busca la igualdad. Él no entiende por qué es problema estar con una chica que es de una clase social más alta. Es justiciero, trabaja para ayudar a su familia en los gastos. Tira para bueno, no le desea mal a nadie y no es un personaje vengativo. Al revés, él desea que todos puedan ser felices en el pueblo y que nadie critique al otro, ni le ponga una etiqueta de pobre o rico, o de hombre o mujer, macho o no tan macho. Por él que todos sean felices, sin poner trabajas sociales.
Eras de la franja del almuerzo, ahora estamos en la noche, ¿qué horario te gusta más?
Pucha, como te decía recién, para mí es mucho más importante el desafío actoral. Me atrae más o me produce más curiosidad qué dificultad trae el personaje más que el horario. Se trata de temáticas distintas, como cuando uno hace una obra de teatro. Yo como actor, personalmente, me gusta investigar y no quedarme siempre en un mismo tipo de personaje. Ojalá sea totalmente distinto al anterior, porque eso uno lo va ejercitando, uno va ejercitando la manera de interpretar.
¿Crees que podrás despegarte del personaje que tenías en «Te Doy La Vida»?
Sí, y en ese sentido la teleserie ayuda. Ya te pone en otra época, en otro escenario, son otros actores, yo creo que no va a ser tan difícil, los problemas son muy distintos. El Samuel no sabía si la Gabriela o la Rosa María, los problemas de Camilo Corcuera son mucho más serios.
¿Cómo ha sido trabajar con Mariana Di Girólamo?
Maravilloso, ella es una gran actriz, es muy joven y a pesar de eso, es muy buena actriz. Muy profesional y muy madura.
Por último, ¿cómo ha sido trabajar con las altas temperaturas del verano?
Yo agradezco que como hago de pobre y huacho, tengo poquita ropa: la camisa, el pantalón y una boina. Pero mis otros compañeros, como Mario Horton que anda con una sotana negra… Todos los que andan con terno, sufro por ellos. Afortunadamente, Mega se ha preocupado que tengamos un buen lugar para descansar y con aire acondicionado. Igual eso aminora las dificultades del crimen.