Un respiro, un descanso, tal vez un buen dormir es lo que hoy disfruta el actor Cristián Campos. Ello, luego del cierre de la investigación en su contra tras la querella por abuso sexual presentada por Raffaela Di Girolamo, a través de la Fundación para la Confianza.
Fueron diez meses en los que el actor debió responder y buscar pruebas que refutaran las acusaciones de la hija de su ex pareja, la actriz Claudia di Girolamo. Un hecho que vivió en medio de entrevistas de lado y lado entregando detalles de las supuestas situaciones que dieron pie a la denuncia.
Pasado ya unas semanas desde la resolución judicial adoptada el 25 de marzo por el juez Edgardo Gutiérrez, quien determinó que no existían antecedentes probatorios suficientes que respaldaran las acusaciones o amenazas respecto de la denuncia presentada en contra de Cristián Campos, el actor acudió a sus redes sociales. Esta vez, para dar cuenta de su estado y también realizar una interesante recomendación.
Al debate público
Así, a través de su cuenta de Instagram, Cristián Campos aprovechó el difícil proceso de investigación que vivió, para reflexionar sobre el asunto. Pero además, invitar a sus seguidores a reflexionar sobre un tema delicado y complejo como son las denuncias falsas.
En ese contexto, presentó el libro del periodista y escritor, Javier Rebolledo, llamado justamente “#Falsas Denuncias”, escrito que da cuenta de las profundas implicancias de este tipo de acusaciones.
“Este libro ‘Falsas Denuncias’ (ya en librerías), es una investigación seria y documentada (…) sobre un tema difícil y doloroso, pero muy real”, detalló Cristián Campos.
Comentando sobre esta realidad poco visibilizada en el debate público, Cristián Campos señaló que “esto ocurre en todas partes y tiene muchas capas, pero rara vez se habla abiertamente ni se había investigado hasta ahora con el nivel de rigor y humanidad”.
Al finalizar, invitó a adentrarse en las páginas de la publicación. “Es sin duda, un aporte a la discusión. Muy recomendable. Atrévase!”, cerró el intérprete y marido de la actriz María José Prieto, respecto del impacto que producen las falsas sin asidero.